<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    1 octubre 2018

    Este Día de Muertos, ¡que no te espante el Buró de Crédito!

    Buro_Credito_Dia_Muertos_Visor_GS1_Mexico_Portada

    El simple hecho de escuchar su nombre puede provocarle escalofríos a los emprendedores que buscan cualquier tipo de financiamiento. No es una criatura mítica o un personaje de una historia de terror; se trata del Buró de Crédito, una Sociedad de Información Crediticia (SIC) que genera un historial de los usuarios del sistema financiero y lo comparte con los otorgantes de crédito.

    Para desmitificarlo, basta con contestar algunas preguntas básicas: ¿qué es? ¿qué tipo de información le comparte a los bancos? y, sobre todo, ¿qué hago si necesito un crédito y mi calificación es mala? Así, podrás evitar un susto a la hora de solicitar financiamiento.

    Las instituciones financieras son las principales usuarias de las SICs: según la CONDUSEF, son quienes se encargan de proporcionar la información sobre sus clientes. Además, consultan cotidianamente los reportes que el Buró genera para saber qué tan buenos pagadores son los interesados. Hay empresas comerciales que también lo consultan para fines de venta de productos o prestación de servicios (telefonía celular, por ejemplo).

    Buro_Credito_Dia_Muertos_Visor_GS1_Mexico

    “Estar en el Buró” no es algo malo, y tampoco quiere decir que tu capacidad de adquirir crédito pasó a mejor vida. Simplemente integra todos y cada uno de los créditos y servicios que una persona física o moral tiene o ha tenido, así como la forma en que han sido pagados. Esto refleja, en cierto sentido, la estabilidad de las finanzas de la empresa.

    Ahora, si en algún momento de la vida de tu PyME te atrasaste en un pago o no liquidaste el monto que correspondía, no te preocupes, no hace falta que escribas tu epitafio financiero. El Buró se actualiza mensualmente, y tú puedes obtenerlo gratis 1 vez al año. Intenta ponerte al corriente en los pagos lo más pronto posible.

    Si tu empresa necesita financiamiento, no esperes un año completo para conocer el estatus de tu negocio de manera gratuita, es muy importante que monitorees la salud financiera constantemente para acceder a él. Haz clic en esta liga para empezar a hacerlo.

    Más que ser villanas, las SICs ayudan a disminuir los riesgos, pues reducen las posibilidades de que se consideren como candidatos a aquellas personas o empresas que no han cumplido con sus responsabilidades de pago y, al mismo tiempo, son un incentivo de buena conducta para que puedan obtener financiamiento con mayor facilidad en el futuro. ¡Que no te espanten!

    blog-banner2

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Inflación y aumento de tasas, ¿cómo deben prepararse las empresas?

    Inflación y aumento de tasas, ¿cómo deben prepararse las empresas?

    El panorama es desafiante para las empresas en la actualidad. Diversos factores económicos y geopolíticos contribuyen a que haya un alza en la ...

    2 agosto 2022

    Continuar leyendo >
    El Crecimiento del Comercio Electrónico en México

    El Crecimiento del Comercio Electrónico en México

    México es un país con una economía en crecimiento y una clase media en alza, lo que ha provocado un aumento del gasto en línea. En este artículo, ...

    2 abril 2022

    Continuar leyendo >
    Estas son las Facilidades Administrativas del SAT en 2019

    Estas son las Facilidades Administrativas del SAT en 2019

    El día 21 de febrero de 2019, se dieron a conocer las facilidades administrativas de este año.

    4 marzo 2019

    Continuar leyendo >
    Verifica las facturas de tu Declaración en nuevo Simulador del SAT

    Verifica las facturas de tu Declaración en nuevo Simulador del SAT

    Ahora podrás conocer, revisar, corregir la información del pago de tus impuestos y conocer tu saldo a favor, desde un portal habilitado por el ...

    2 noviembre 2018

    Continuar leyendo >