<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    2 septiembre 2015

    Impulsa GS1 México tecnología de identificación en aduanas

    SKY8885

    La tecnología de los Códigos de Barras GS1 México, que se alinean a estándares internacionales, podrían colaborar en la identificación de productos que cruzan las fronteras mexicanas.

    Por Alejandra Montes de Oca

    El pasado 25 y 26 de agosto se llevó a cabo Conexión, el Foro Internacional de Tributación Digital 2015, y GS1 México participó en el Panel 9 con la participación del Ingeniero Juan Carlos Molina, Vicepresidente del Comité de Comunicaciones Electrónicas de GS1 México.

    El Ingeniero participó en la mesa de debate con el tema “Aprovechamiento de la tecnología en análisis de procesos masivos para la fiscalización: Uso de las tecnologías para facilitar el comercio exterior y el flujo de mercancías”.

    Foro Conexión

    Juan Carlos Molina habló sobre GS1 México, el sistema de estándares globales que promueve y los sectores e industria en los que participa, tales como el retail, transporte y logística, sector salud, etcétera.

    Molina también explicó que GS1 México puede participar en el proyecto de aduanas con los temas de identificación tanto para transporte, contenedores, o palletes, gracias a los diferentes estándares mundiales de Identificación que existen y herramientas como el Catálogo Electrónico Syncfonía, y los mensajes electrónicos usados en el proceso Order to Cash (O2C).

    En el Foro, compartió el panel con Luis Eduardo Lara Gutiérrez, Administrador General de Auditoría de Comercio Exterior, Ricardo Treviño Chapa, Administrador General de Aduanas, ambos del Servicio de Administración Tributaria (SAT); David Aguilar, Global Security and Intelligence Strategies y ex Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés); y Christiaan van der Valk, Miembro del Comité Ejecutivo del European E-Invoicing Service Providers’ Association.

    FÉ DE ERRATAS
    En el boletín Conexión GS1 México escribimos que el Foro Conexión se realizó en Cancún, Quintana Roo, que en realidad se desarrolló en las instalaciones del Museo Interactivo de Economía (Mide) de la Ciudad de México.

    Mira el video completo de esta conferencia:

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Urge reducir el costo logístico para grandes empresas, actualmente alcanza el 9.7%

    Urge reducir el costo logístico para grandes empresas, actualmente alcanza el 9.7%

    El costo logístico para las grandes empresas en 2024 alcanza el 9.7%, según datos del estudio Indicadores de Desempeño Logístico en México 2023 de ...

    4 octubre 2024

    Continuar leyendo >
    Logística tercerizada: por qué deberías considerarla

    Logística tercerizada: por qué deberías considerarla

    La logística juega un papel fundamental para el éxito de cualquier organización. Desde el almacenamiento hasta la distribución, gestionar de manera ...

    4 abril 2024

    Continuar leyendo >
    WMS, estrategia de valor agregado para las cadenas de abastecimiento

    WMS, estrategia de valor agregado para las cadenas de abastecimiento

    2 mayo 2021

    Continuar leyendo >
    ¿Qué debe hacer un dueño de negocios ante la crisis del Coronavirus?

    ¿Qué debe hacer un dueño de negocios ante la crisis del Coronavirus?

    Los dueños de negocio estamos enfrentando una situación que cambia el panorama del mercado. El Coronavirus, además de ser un peligro para la salud, ...

    2 abril 2020

    Continuar leyendo >