El fenómeno del COVID-19 ha trastocado nuestros hábitos en todos los aspectos de la vida cotidiana.
Por: Ricardo Guadarrama*
Si antes de la contingencia no contabas con un plan de ejecución y de mercadeo, quizá ahora mismo estás padeciendo la reactividad y tratando de improvisar día a día. Tal vez, estás buscando culpables o justificaciones; o probablemente estás entendiendo la necesidad de planear porque, para el verano, podrías tener una buena oportunidad de lanzar campañas que mitiguen parte de las caídas que has experimentado.
.jpg?width=894&name=GettyImages-1133819402%20(1).jpg)
Seguramente, para este momento, tus objetivos iniciales se han visto mermados, identificas la desviación de tu plan y sabes muy bien dónde estás parado. Con base en ello, tendrás que diseñar o poner en marcha un plan de contingencia que permita amortiguar los impactos, pero también impulsar nuevas iniciativas y proyectos. Hemos observado dos escenarios: negocios considerados esenciales por dedicarse a la producción y venta de alimentos, bebidas o productos de higiene que, probablemente, han experimentado una sobredemanda o; por el contrario, negocios que han parado actividades y han dejado de vender temporalmente. En el último caso, es indispensable aprovechar la oportunidad para reinventar el negocio.

La reinvención implica distintos factores, tales como:
- Depurar tu portafolio de productos
- Apuntalar tus canales de venta tradicionales y digitales
- Implementar tecnologías de análisis y toma de decisiones oportunas
- Cerrar filas con el equipo de trabajo, clientes y aliados
Podrás enfrentar las circunstancias que amenacen la continuidad de tu negocio en tanto cuentes con un plan comercial anual, actividades de mercadeo trimestrales y revisión de resultados mensuales. No olvides empoderar a tu equipo de trabajo ofreciendo mayor certidumbre y seguridad ante situaciones imprevistas, fijando objetivos y metas acordes a la rotación de tus productos, temporalidades y geografías.
Finalmente, te recomendamos lo siguiente:
- Realiza tu planeación con base en la consolidación de información y gestión del punto de venta a través de la tecnología. Incluso, puedes comenzar implementando plataformas libres que te permitan arrancar el viaje sin una mayor inversión. Consulta: www.goretail.mx
- Impulsa un proyecto de profesionalización para tu equipo de campo. De esta forma lograrás mayor lealtad y continuidad de los colaboradores de tu empresa. En tiempos difíciles, los colaboradores leales no se bajan del barco, ayudan a solventar las crisis.
*Ricardo Guadarrama es cofundador de la empresa de infotecnología Paxia especializada en la industria del consumo.