<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    11 Cadenas Comerciales conocieron los productos de 1,800 empresas

    En un solo día los compradores de las tiendas y supermercados más importantes del país conocieron los productos de más de 1,800 empresas mexicanas en Fábrica de Negocio 2017. 

    En la tercera edición de este evento realizado por GS1 México, la organización que promueve el Código de Barras y otros estándares para agilizar las operaciones comerciales en nuestro país, se reportaron 2,032 citas en las que los representantes de las Cadenas Comerciales conocieron nuevos productos y llevarlos a sus anaqueles para robustecer su oferta al consumidor.

    Desde las 6:00 de la mañana del miércoles 28 de junio de 2017, ya se habían formado en fila más de cien personas, quienes esperaban pacientes a la apertura del Pepsi Center WTC, sede de Fábrica de Negocio.

    “Es una gran oportunidad para mi empresa”
    En total acudieron 3,375 personas, emprendedores de todo el país en busca de citas para presentar sus productos con los compradores de las 11 Cadenas Comerciales participantes: 7 Eleven, Chedraui, Diconsa, HEB, Kiosco, La Comer, Mi Tienda del Ahorro, Sahuayo, Soriana, Super Kompras y Walmart.

    Cada 10 minutos, los representantes de dichas tiendas y supermercados recibían a los fabricantes de productos, todos correctamente identificados con Código de Barras y con información nutrimental (en el caso de Alimentos y Bebidas).

    Ese tiempo, les es suficiente a los proveedores nacionales para que hablaran de las cualidades de sus productos, del impacto que darían al mercado, su carácter competitivo y sus estrategias de salida de mercancía.

    Para Beatriz Ascensio, propietaria de Productos Crystal S.A. de C.V., en Fábrica de Negocio encontró "opciones para ampliar los puntos de venta de nuestros productos; es la primera vez que vengo al evento y creo que será una gran oportunidad para mi empresa", comentó.

    GALERÍA
    Mira las fotografías de
    Fábrica de Negocio 2017
     

     

     

    Google, ProMéxico, Grupo Exporta y otros conferencistas 
    En el programa de Fábrica de Negocio, también hubo espacios de capacitación y conferencias magistrales, para que los asistentes lleven nuevos conocimientos que hagan crecer a sus organizaciones.

    Lucía Molinari, por ejemplo, especialista de Google México, explicó las  herramientas que el gigante de las búsquedas por internet tiene para que cualquiera de nosotros pueda posicionar mejor a tu empresa ante millones de usuarios en la red. Consulta su presentación completa aquí.

    Para los interesados en vender sus productos fuera del territorio nacional, Grupo Exporta, ProMéxico y Bancomext conformaron un panel que disipó todas las dudas sobre los procesos a seguir para hacer negocios en el extranjero.

    La revista Entrepreneur, también moderó un panel con dueños de PyMEs exitosas, quienes compartieron sus historias como ejemplo para levantarse del fracaso. Revisa su presentación en este enlace.

    Otro panel interesante fue el conformado por representantes del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y de la empresa INTERTEK, que sirvió para orientar a los asistentes en el lanzamiento de nuevos productos o en la perfección de los que ya están en su portafolio.

    También participaron Fernando Calderón, ex Director de OCC Mundial, Oliver Patch; ambos especialistas en Capital Humano, y representantes de Tanque, la agencia de marketing y diseño. Ellos dieron consejos para la profesionalización de la imagen y estructura de las empresas.

    Tecnología al servicio de las PyMEs
    Siempre es complicado encontrar a proveedores confiables que faciliten con sus servicios la adopción de estándares y tecnología para hacer más eficientes los procesos logísticos de una empresa.

    Fábrica de Negocio también ofreció a sus asistentes la posibilidad de conocer a expertos en tecnología que pertenecen al programa “Aliados Estratégicos” de GS1 México.

    En sus stands atendieron las dudas de los fabricantes mexicanos sobre el uso y utilidad del etiquetado bajo normas legales, la metodología y software CRM, el sistema de gestión de almacenas WMS, entre otros.

    Fábrica de Negocio 2018
    GS1 México ha confirmado la edición 2018 de su evento para PyMEs. Si estás interesado en participar el próximo año visita www.fabricadenegocio.com

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Urge reducir el costo logístico para grandes empresas, actualmente alcanza el 9.7%

    Urge reducir el costo logístico para grandes empresas, actualmente alcanza el 9.7%

    El costo logístico para las grandes empresas en 2024 alcanza el 9.7%, según datos del estudio Indicadores de Desempeño Logístico en México 2023 de ...

    4 octubre 2024

    Continuar leyendo >
    Logística tercerizada: por qué deberías considerarla

    Logística tercerizada: por qué deberías considerarla

    La logística juega un papel fundamental para el éxito de cualquier organización. Desde el almacenamiento hasta la distribución, gestionar de manera ...

    4 abril 2024

    Continuar leyendo >
    GS1 México realiza el Foro de Colaboración Industria Comercio 2021

    GS1 México realiza el Foro de Colaboración Industria Comercio 2021

    A casi dos años de iniciada la contingencia sanitaria, GS1 México decidió realizar; de manera presencial, en el Centro Citibanamex, la 3° Edición del ...

    2 noviembre 2021

    Continuar leyendo >
    ¿Qué debe hacer un dueño de negocios ante la crisis del Coronavirus?

    ¿Qué debe hacer un dueño de negocios ante la crisis del Coronavirus?

    Los dueños de negocio estamos enfrentando una situación que cambia el panorama del mercado. El Coronavirus, además de ser un peligro para la salud, ...

    2 abril 2020

    Continuar leyendo >