<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    Cómo la calidad de la información en medicamentos minimiza errores

    Calid Datos Medic Port

    El sector farmacéutico es uno de los segmentos de mercado en donde se mueven más productos diariamente alrededor del mundo, satisfaciendo la excesiva demanda de cada país por el control de fármacos y dispositivos médicos para las organizaciones de salud encargadas de administrarlos. Esta creciente demanda ha puesto a las empresas a crear medidas de seguridad y sobre toda la mercancía que se importa y exporta diariamente, creando de esta manera un control para la correcta distribución y prescripción hacia los pacientes que lo requieran.

    Día con día, en la mayoría de los sectores industriales tanto en consumibles como en salud, se requiere cierta información, la cual deberá de ser precisa, adecuada y confiable que hoy es necesaria para la correcta trazabilidad dentro de la cadena de suministro como para el usuario final, que usa estos datos en muchas ocasiones para una decisión final de compra. Así podemos ver la importancia que la calidad de la información (Data Quality) representa en cada sector, y en donde nos enfocaremos a hablar sobre la relevancia que tiene actualmente la precisión de la información dentro del sector HealthCare o cuidado de la salud.

    En fechas recientes, GS1 Australia realizó un estudio en donde nos explica los efectos colaterales que tiene la industria farmacéutica por el mal manejo de datos y la importancia que tiene hacer eficiente la información para tener precisión en una industria tan delicada como lo es la industria de la salud. De acuerdo con el reporte elaborado, hoy día podrían ahorrarse anualmente un aproximado de 30 a 100 millones de dólares australianos con un manejo preciso de la información, el cual es muy pobre o en ocasiones inexistente (Holmes, L 2014).

    La precisión de datos no sólo es importante y de utilidad para la industria y toda su larga cadena de suministro, sino para la correcta medicación a los pacientes, para evitar errores, ya sea por una incorrecta dosificación o una errónea prescripción médica, y sobre todo, salvar muchas vidas. Un estudio por parte de GS1 Estados Unidos reveló los grandes daños que se generan al presentar fundamentos y errores derivados de un pobre sistema de flujo de la información. De acuerdo a este informe, un estimado de 1.3 millones de pacientes sufren algún daño directo o indirecto gracias a errores de prescripción al momento, ya sea del suministro o de la dosificación, que tenía que ser recetada (GS1 US, 2013).

    Otra problemática importante son las diversas situaciones que se presentan gracias al desabastecimiento en ciertas regiones geográficas. Estos percances se producen gracias a que en muchos países el precio de un fármaco está regulado, lo cual provoca que un mismo producto pueda costar hasta 6 veces más en algunos países que en otros. Estos productos no se dejan de vender en los países en los que el precio es menor porque eso les permite cubrir en gran medida los costos fijos que suponen áreas como Investigación & Desarrollo que es necesario para el desarrollo de nuevas patentes. Sin embargo, la desigualdad de precios está causando una que gran parte de todos estos productos sean desviados de la cadena de distribución (Herper, M 2014).

    Gran parte de este dilema ha obligado a los fabricantes a reducir el surtido de los medicamentos que se encuentran a un menor precio, lo cual ha provocado grandes problemas a la hora del abastecimiento y acomodo adecuado de un fármaco en un determinado mercado meta, trayendo consecuencias desastrosas para todas las partes, como lo son los grandes laboratorios encargados de lanzar las últimas fórmulas, como los pacientes a los cuales no les es entregado cierto medicamento como consecuencia del desabasto que se presenta. Es por eso la necesidad de tener certeza a la hora de que la información viaja a través del canal de la comunicación entre las empresas y los distribuidores, consiguiendo de esta manera un rango de error muy por debajo del que se tiene actualmente en los estándares del marco de calidad de datos.

    Retomando el reporte elaborado por GS1 Australia, nos marca algunos puntos esenciales para ser tomados en cuenta y que nos revelan algunas prácticas que afectan en gran escala todo el flujo de datos de la cadena de abastecimiento para el sector de HealthCare:

    • Un estimado de 8.8 millones de dólares australianos son gastados en recursos de comprobación manual de datos y de unidades de medición para órdenes de compra y unos 4.37 millones de dólares australianos gastados en kits de emergencia para el suministro de fármacos por consecuencia al desabasto del mismo.
    • Aproximadamente 6.98 millones de dólares australianos utilizado por diferentes socios de la cadena de suministro para recoger los pesos y dimensiones de los mismos productos.
    • Un máximo de 1.26 millones de dólares australianos son gastados para la aclaración de códigos de descuentos para prótesis y dispositivos médicos.

    Fuentes de Interés:

    Holmes, Linda (2014), GS1 Australia Revealing the High Cost of Bad Quality Data, GS1 Australia. Traducción Propia, consultado en: http://goo.gl/5nJPDO
    GS1 US (Marzo 2014), HealthCare Traceability, GS1 US. Traducción Propia, consultado en: http://www.gs1.org/healthcare
    Herper, Matthew (2014), Positive Results of HC Programm, Forbes. Traducción Propia, consultado en: http://www.forbes.com/healthcare/

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    El 40% de los pacientes teme que los problemas en la cadena de suministro farmacéutica puedan incrementar los riesgos de enfermedad y muerte

    El 40% de los pacientes teme que los problemas en la cadena de suministro farmacéutica puedan incrementar los riesgos de enfermedad y muerte

    Este nuevo estudio de Zebra muestra que la industria farmacéutica tiene un problema de confianza, pero los responsables de la industria afirman estar ...

    4 noviembre 2022

    Continuar leyendo >
    Eliminación de grasas trans: impacto en la industria de alimentos y bebidas

    Eliminación de grasas trans: impacto en la industria de alimentos y bebidas

    La fuente principal de ácidos grasos trans en la alimentación tiene origen industrial, dado un proceso de hidrogenización parcial de aceites ...

    2 noviembre 2021

    Continuar leyendo >
    Logran rastreo de más de 1,400 medicamentos y dispositivos

    Logran rastreo de más de 1,400 medicamentos y dispositivos

    Para el bienestar de la humanidad, es importante desarrollar un sistema de Trazabilidad de medicamentos y dispositivos médicos para el control de ...

    5 abril 2019

    Continuar leyendo >
    Cuidan a sus ancianos con ayuda del Código de Barras

    Cuidan a sus ancianos con ayuda del Código de Barras

    Japón es uno de los países con un mayor número de adultos mayores entre su población y, para llevar un control de su salud, usan Código de Barras.

    1 diciembre 2016

    Continuar leyendo >