<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    4 enero 2019

    ¿Cómo proteger mi idea de negocio? [Infografía]

     

    10_ENERO_COMO_PROTEGER_MI_IDEA_DE_NEGOCIO

    Como emprendedor, una de tus principales preocupaciones debe ser saber proteger tu idea de negocio, más si la compartes frecuentemente en busca de inversionistas, socios, clientes e, incluso, empleados.Una de las ventajas de promover tu emprendimiento es recibir consejos que te ayuden a detectar problemas, encontrar soluciones y mejorar tu propuesta de valor. ¿Por qué renunciar a toda esta retroalimentación por temor a que se roben tu idea?

    Esta inquietud, aunque puede parecer dictada por la prudencia, en realidad está entorpeciendo el desarrollo de tu empresa, pues limita la presentación de tu proyecto a quienes pudieran ofrecerte una gran oportunidad de inversión o de crecimiento.

    Sé reservado y sensato

    Para proteger tu idea hay muchas cosas que puedes hacer, empezando por no revelar mucho de ella. En tus presentaciones, no des más detalles de los necesarios para hacer comprender a tus interlocutores la solución que brinda tu producto o servicio y el valor que aportaría a los compradores.

    Esto no está lejos del siguiente consejo: usa el sentido común e investiga a las personas con las que te entrevistarás para conocer su reputación, y guíate por tu instinto ante las señales que pudieran surgir en la entrevista o reunión.

    Busca protección legal

    Legalmente también te puedes proteger si documentas desde un inicio el desarrollo de tu idea de negocios y dejas constancia por escrito, donde quede asentada la fecha, de las conversaciones con terceros sobre el tema. Esto te servirá de evidencia en caso de litigio.

    Para proteger legalmente tu idea de negocio, tus opciones incluyen:

    • Registra tu patente, diseño industrial o propiedad intelectual ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, agencia gubernamental descentralizada encargada del registro de marcas, inventos y derechos de autor.

    • Pide a tus interlocutores firmar un contrato de confidencialidad, el cual obliga a las partes a no dar a conocer más adelante la información compartida y considerada sensible y privada. Esto aplica tanto con potenciales socios o inversionistas como con clientes o empleados, y puede ser una cláusula incluida en el contrato que rija la relación establecida, sea financiera, comercial o laboral.

    El trámite ante el IMPI es sencillo, aunque puede llevar varios meses, pues la labor del organismo incluye verificar que la patente, marca o propiedad intelectual no tiene semejanza con alguna otra en el mundo.

    En esta infografía puedes consultar los pasos a seguir:

    Infografia_10_enero_gs1_V2

    Tener una buena idea de negocios y guardártela impedirá que la concretes en un proyecto productivo que beneficie a otros y te convierta en un emprendedor de éxito.

    Guiándote por el sentido común y adoptando las protecciones legales que están a tu alcance podrás tener la tranquilidad de que tu idea de negocios seguirá siendo tuya mientras buscas el apoyo y el acompañamiento que necesitas para llevarla al mercado. 

    Haz que te volteen a ver. cómo asegurar el éxito de un producto a través de un diferenciador

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Empresas Exponenciales: El secreto detrás de su éxito y cómo las Pymes pueden imitarlo

    Empresas Exponenciales: El secreto detrás de su éxito y cómo las Pymes pueden imitarlo

    En el acelerado mundo del retail, las empresas que lideran el cambio son aquellas que han adoptado una mentalidad exponencial. Pero ¿qué significa ...

    3 noviembre 2024

    Continuar leyendo >
    5 oportunidades de negocio para retailers en la industria manufacturera

    5 oportunidades de negocio para retailers en la industria manufacturera

    México se ha convertido en un hub manufacturero estratégico, pero hay nichos de mercado que todavía están en crecimiento. Aquí te mostramos cinco ...

    1 septiembre 2024

    Continuar leyendo >
    Retos del retail para 2025: Adaptación y sostenibilidad en la era digital

    Retos del retail para 2025: Adaptación y sostenibilidad en la era digital

    En un entorno dinámico y en constante evolución las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) de México enfrentan el reto de adaptarse y crecer ...

    2 agosto 2024

    Continuar leyendo >
    Logística verde: estrategias para entregas sostenibles y rápidas

    Logística verde: estrategias para entregas sostenibles y rápidas

    La creciente conciencia ambiental ha sido un tema constante para que las empresas y los consumidores adopten prácticas más ecológicas y sostenibles ...

    2 junio 2024

    Continuar leyendo >