<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    3 octubre 2013

    Data Matrix en el sector salud

    GS1-Datamatrix Cdigo Industria Farmaceutica

    Debido a la gran variedad de inquietudes respecto a la seguridad del paciente y los costos recientes del Sector Salud, los gobiernos alrededor del mundo están tomando medidas y llevando a cabo importantes cambios en sus políticas.

    Las autoridades han desarrollado regulaciones que requieren identificación automática, serialización y sistemas de trazabilidad en el Sector Salud para mejorar la seguridad del paciente.

    Entre ellas, se incluyen las de la Comisión Europea, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), la Agencia Nacional de Vigilancia en Brasil (ANVISA), el Ministerio de Salud de Turquía y el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar de India. Bajo este contexto, los estándares GS1 brindan un marco global que considera todos estos tipos de requerimientos específicos para los productos médicos (medicamentos y dispositivos médicos).

    Además, al presentarse requerimientos con las mismas características, los proveedores del cuidado de la salud, las organizaciones y asociaciones, han anunciado que también tomarán medidas en cuanto a la adopción e implementación de estándares mundiales GS1 en la cadena de abastecimiento del Sector Salud, en países como Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, India, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Suiza y Turquía.

    Dentro de la solución ofrecida por GS1 para este sector, se encuentran herramientas que apoyan a la identificación de cualquier componente en la cadena de abasto, mecanismos para su captura eficiente y procesos que apoyan la comunicación e intercambio de datos entre las partes, con el fin de contar con visibilidad y trazabilidad a lo largo del ecosistema de operación, tanto de medicamentos como de dispositivos médicos. Pieza clave en este paquete es el código de barras empleado por un elevado número de empresas, el cual permite no sólo identificar un artículo, sino transportar información a lo largo de la cadena.

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    El 40% de los pacientes teme que los problemas en la cadena de suministro farmacéutica puedan incrementar los riesgos de enfermedad y muerte

    El 40% de los pacientes teme que los problemas en la cadena de suministro farmacéutica puedan incrementar los riesgos de enfermedad y muerte

    Este nuevo estudio de Zebra muestra que la industria farmacéutica tiene un problema de confianza, pero los responsables de la industria afirman estar ...

    4 noviembre 2022

    Continuar leyendo >
    GLEIF comparte el primer caso de éxito en uso comercial del vLEI en sector Pharma

    GLEIF comparte el primer caso de éxito en uso comercial del vLEI en sector Pharma

    GLEIF y PharmaLedger en colaboración decidieron expandir y poner a prueba los alcances de LEI y sus beneficios ahora en el sector médico. ...

    2 julio 2022

    Continuar leyendo >
    Eliminación de grasas trans: impacto en la industria de alimentos y bebidas

    Eliminación de grasas trans: impacto en la industria de alimentos y bebidas

    La fuente principal de ácidos grasos trans en la alimentación tiene origen industrial, dado un proceso de hidrogenización parcial de aceites ...

    2 noviembre 2021

    Continuar leyendo >
    Colaboración y participación con diversos estándares internacionales de Salud Digital.

    Colaboración y participación con diversos estándares internacionales de Salud Digital.

    La transición a una digitalización de los sistemas de salud ha sido uno de los temas pendientes en las agendas nacionales desde hace más de una ...

    2 agosto 2021

    Continuar leyendo >