<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    Fábrica de Negocio 2025: el punto de encuentro que da paso a la formalización y el crecimiento

    El pasado 24 y 25 de junio, el Pepsi Center de la Ciudad de México fue sede de la edición 2025 de Fábrica de Negocio, un evento que reunió a 2,844 asistentes, entre emprendedores, productores locales y aliados estratégicos de todo el país.

    Durante esta jornada se concretaron poco más de 4,000 citas de negocios, en las que emprendedores tuvieron la oportunidad de presentar sus productos ante más de 39 cadenas comerciales nacionales e internacionales, entre ellas Shein, Waldo´s, Chedraui, Casa Ley y La Comer.

    El ambiente estuvo marcado por el entusiasmo, el networking y la profesionalización. Los asistentes recibieron retroalimentación sobre etiquetado, presentación, imagen, logotipo y cumplimiento de normas, con el objetivo de impulsar sus productos hacia los anaqueles —tanto físicos como digitales— de las principales cadenas de retail.

    Productores de todos los rincones del país, desde Tlaxcala, Guerrero y Baja California, hasta Yucatán y Sonora, se dieron cita para dar el siguiente paso en la formalización de sus marcas.

    FDN-emprendedora-tlaxcala

    “Yo solo vendía pinole y chocolate en polvo en mi comunidad. Hoy, gracias a este evento, me voy con consejos claros para ir mejorando poco a poco y después poder venderle a grandes cadenas. Ya me siento parte de algo más grande y que mi negocio familiar va mejorando”, compartió una emprendedora originaria de Tlaxcala.

    El futuro del comercio: del Código de Barras al Código 2D

    Uno de los ejes centrales del evento fue la evolución tecnológica en los productos. Se abordó la transición del Código de Barras tradicional al Código 2D, destacando los beneficios de esta tecnología para mostrar más información al consumidor, cumplir con normativas y mejorar la trazabilidad.

    GS1 México reafirmó su compromiso con la digitalización y profesionalización del ecosistema emprendedor, demostrando que con el acompañamiento adecuado, cualquier producto puede estar listo para llegar a las grandes ligas del comercio.

     

    Un cierre que abre puertas para nuevos comienzos

    Fábrica de Negocio 2025 no solo fue un espacio de encuentro, sino un catalizador de oportunidades. Cada conversación, cada retroalimentación y cada cita de negocios fue un paso más hacia la profesionalización del emprendimiento en México.

    Con este evento, GS1 México fortalece su misión de impulsar a los productores y emprendedores del país para que den el siguiente paso: formalizar, crecer y conquistar nuevos mercados. La historia apenas comienza para cientos de marcas que, después de esta experiencia, están listas para transformar su realidad comercial.

    También te puede interesar leer:

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Conecta con líderes, capacítate y encuentra los mejores proveedores en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

    Conecta con líderes, capacítate y encuentra los mejores proveedores en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

    En un entorno tan dinámico como el logístico, el networking estratégico marca la diferencia. En THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO este 2 y 3 ...

    1 marzo 2025

    Continuar leyendo >
    THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: La cita imperdible para los líderes de la industria logística

    THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: La cita imperdible para los líderes de la industria logística

    Este 2 y 3 de abril de 2025, el Centro Citibanamex, Ciudad de México, será sede de la exposición de Logística, Comercio Exterior y Carga más grande ...

    1 febrero 2025

    Continuar leyendo >
    El SAT embarga 351 millones de pesos en mercancía: Impacto del control con Carta Porte 3.0

    El SAT embarga 351 millones de pesos en mercancía: Impacto del control con Carta Porte 3.0

    Con la entrada en vigor de la Carta Porte 3.0 a partir de abril 2024, el impacto en los embargos de mercancía y multas para los transportistas ha ido ...

    4 noviembre 2024

    Continuar leyendo >