<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    Google destaca al GTIN de GS1 para obtener una mejor información del producto

    La información precisa y única de cada producto ayuda a marcas, fabricantes y minoristas, según lo explica Google en una nueva publicación en su blog.

    Randy Rockinson, el Product Manager para Product Data en Google Shopping, precisó en un reciente artículo de blog que "el organizar la información de producto para los compradores y minoristas es una parte esencial" de la misión de Google - y que "para ayudar de la mejor manera a que los usuarios encuentren tu contenido y productos en el buscador de Google, recomendamos que los sitios web identifiquen claramente los productos...".

    La singularidad, la verificabilidad y el alcance global ayudan a los fabricantes, minoristas y editores a acceder a consumidores ilimitados.

    La información precisa y confiable de los productos es esencial para identificarles, ya sea online u offline. Para asegurar esto último, Rockinson precisa tres factores que necesitan estar bien trabajados: identificadores únicos para cada producto, la capacidad de verificar la identidad de un producto y otra información del mismo para asegurar la precisión de los datos, y el uso de un sistema de identificación de productos con un alcance global.

    El artículo de blog resalta al Global Trade Item Number (GTINTM) de GS1, "el cual provee identificadores estándar internacionalmente reconocidos para los productos, tanto en tiendas físicas como en plataformas de comercio electrónico". Además, se añade el hecho de que Google adoptó el uso de los GTINs como un estándar desde el año 2015.

    Una vez que las marcas y fabricantes hayan registrado sus GTINs a través de GS1, podrán "enviar la información de sus productos a través del Google Manufacturer Center de manera gratuita, y cómo parte de este proceso, podrán compartir información del producto para identificar de manera singular los productos en Google", añade Rockinson.

    Google también sugiere a las marcas y fabricantes el no reutilizar los GTINs y provee otros tips para minoristas, vendedores third-party y editores online.

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    ¿Qué es el Código 2D y cuáles son sus principales beneficios?

    ¿Qué es el Código 2D y cuáles son sus principales beneficios?

    El Código 2D es la evolución del Código de Barras tradicional: un identificador que no solo te dice qué producto es, sino que también puede contar su ...

    3 octubre 2025

    Continuar leyendo >
    ¿Qué necesitas saber antes de implementar Código 2D en tus productos?

    ¿Qué necesitas saber antes de implementar Código 2D en tus productos?

    El comercio global se prepara para Sunrise 2027, una transición donde el Código 2D será el nuevo lenguaje universal entre empresas, cadenas y ...

    3 octubre 2025

    Continuar leyendo >
    La huella digital de los dispositivos médicos: El sistema UDI

    La huella digital de los dispositivos médicos: El sistema UDI

    A diferencia de los medicamentos, cuya aplicación principal es el tratamiento de enfermedades, los dispositivos médicos están presentes en cada etapa ...

    4 octubre 2025

    Continuar leyendo >
    Inventario Inteligente: la herramienta que evita pérdidas y hace crecer tu negocio

    Inventario Inteligente: la herramienta que evita pérdidas y hace crecer tu negocio

    Inventario Inteligente es una plataforma que te ayuda a conocer, en tiempo real, cuántos de tus productos se están vendiendo, cuántos tienes en ...

    1 octubre 2025

    Continuar leyendo >