<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    Google destaca al GTIN de GS1 para obtener una mejor información del producto

     

    Google destaca al GTIN de GS1 para obtener una mejor información del producto

    La información precisa y única de cada producto ayuda a marcas, fabricantes y minoristas, según lo explica Google en una nueva publicación en su blog.

    Randy Rockinson, el Product Manager para Product Data en Google Shopping, precisó en un reciente artículo de blog que "el organizar la información de producto para los compradores y minoristas es una parte esencial" de la misión de Google - y que "para ayudar de la mejor manera a que los usuarios encuentren tu contenido y productos en el buscador de Google, recomendamos que los sitios web identifiquen claramente los productos...".

    La singularidad, la verificabilidad y el alcance global ayudan a los fabricantes, minoristas y editores a acceder a consumidores ilimitados.

    La información precisa y confiable de los productos es esencial para identificarles, ya sea online u offline. Para asegurar esto último, Rockinson precisa tres factores que necesitan estar bien trabajados: identificadores únicos para cada producto, la capacidad de verificar la identidad de un producto y otra información del mismo para asegurar la precisión de los datos, y el uso de un sistema de identificación de productos con un alcance global.

    El artículo de blog resalta al Global Trade Item Number (GTINTM) de GS1, "el cual provee identificadores estándar internacionalmente reconocidos para los productos, tanto en tiendas físicas como en plataformas de comercio electrónico". Además, se añade el hecho de que Google adoptó el uso de los GTINs como un estándar desde el año 2015.

    Una vez que las marcas y fabricantes hayan registrado sus GTINs a través de GS1, podrán "enviar la información de sus productos a través del Google Manufacturer Center de manera gratuita, y cómo parte de este proceso, podrán compartir información del producto para identificar de manera singular los productos en Google", añade Rockinson.

    Google también sugiere a las marcas y fabricantes el no reutilizar los GTINs y provee otros tips para minoristas, vendedores third-party y editores online.

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Mi Primer Código de Barras

    Mi Primer Código de Barras

    Celebrando triunfos "Mi Primer Código" es una funcionalidad exclusiva de GS1 México que permite a nuestros asociados generar un documento de ...

    4 febrero 2024

    Continuar leyendo >
    GPIR ahora es Verified

    GPIR ahora es Verified

    Valida la información de tu Código de Barras desde cualquier parte del mundo. Sin duda, la confianza, la credibilidad y la eficiencia en el retail y ...

    1 noviembre 2023

    Continuar leyendo >
    Requisitos y documentación para exportar mercancías por primera vez

    Requisitos y documentación para exportar mercancías por primera vez

    Profesionalizar los productos de tu marca te brinda diversas oportunidades para el crecimiento del negocio, incluyendo la posibilidad de expandir la ...

    4 agosto 2023

    Continuar leyendo >
    ¿Cómo registrar un producto en México?

    ¿Cómo registrar un producto en México?

    Registrar un producto para su venta en el mercado nacional es un gran paso hacia la profesionalización y el crecimiento de tu negocio.

    3 agosto 2023

    Continuar leyendo >