<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    Order to Cash: máximo control desde la Orden de Compra hasta el Pago

    El pasado 15 de julio del año en curso se dio el curso O2C (Order to Cash) a cargo de Anders Grangard Director eCom de GS1 Global, en el que GS1 México contó con la participación de 27 empresas y 61 asistentes.

    Por Alejandra Montes de Oca

    Los principales objetivos de la iniciativa Order to Cash (O2C) son: reducir y/o eliminar errores en facturación electrónica y sus costos asociados; reducir el ciclo de operación que va desde la Orden de Compra hasta el Pago y alinear y simplificar el uso de códigos de barras con la documentación electrónica.

    Los errores dentro de la Facturación Electrónica acarrean un gran número de problemas que deben ser ajustados en la cadena logística, desde tener que regresar un embarque al proveedor, hasta hacer ajustes en la contabilidad por diferencias en la facturación, generando más operaciones, tiempos y costos innecesarios.

    Confirmación

    En la cadena logística las operaciones entre clientes y proveedores requieren cada vez más de una mayor velocidad de respuesta con un menor nivel de error. Esto supone la necesidad de realizar: la planeación, los embarques, el recibo, la facturación, los pagos y todas las operaciones con mayor velocidad y precisión, sin errores.

    El sistema EDI (Electronic Data Interchange) y los códigos de barras son herramientas tecnológicas que nos proporcionan la posibilidad de reducir estos errores y realizar las operaciones con mayor velocidad.

    ¿Qué mensajes electrónicos se usan en el O2C?

    Orden de Compra, Aviso anticipado de embarque (ASN), Recibo de mercancia, Factura Electrónica, Desglose de pago; cada uno de estos mensajes tienen una funcionalidad y representan un proceso dentro del O2C. Estos mensajes se pueden ejecutar en la plataforma que se requiera en EDIFACT o en XML.

    Las tendencias del mercado nos indican que aún falta mucho por hacer en la implementación del uso de EDI y Código de Barras en la industria.

    El uso de un sistema de comercio digital es una herramienta que permitiría mejorar notablemente la calidad de las operaciones en la cadena logística, evitando caer en el nivel de errores que existen actualmente, generando procesos más confiables y sincronizados que permitirán reducir notablemente los impactos actuales en disponibilidad, devoluciones, costos de operación y el ciclo de efectivo.

    Conoce más sobre la iniciativa Order to Cash, haz clic AQUÍ.

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Empaques inteligentes y la omnicanalidad: La nueva era del retail Híbrido

    Empaques inteligentes y la omnicanalidad: La nueva era del retail Híbrido

    Por: Jesús S. Núñez Espinoza

    3 septiembre 2025

    Continuar leyendo >
    El envase y el poder de los primeros segundos

    El envase y el poder de los primeros segundos

    En la realidad cotidiana, nadie se detiene a analizar racionalmente cada decisión de compra, la mayoría de las elecciones las tomamos en automático, ...

    5 agosto 2025

    Continuar leyendo >
    5 oportunidades de negocio para retailers en la industria manufacturera

    5 oportunidades de negocio para retailers en la industria manufacturera

    México se ha convertido en un hub manufacturero estratégico, pero hay nichos de mercado que todavía están en crecimiento. Aquí te mostramos cinco ...

    1 septiembre 2024

    Continuar leyendo >
    Estrategias de marketing para impulsar ventas en línea de tu negocio

    Estrategias de marketing para impulsar ventas en línea de tu negocio

    En la actual era digital, el comercio electrónico se ha convertido en una parte integral de la estrategia de ventas de muchas empresas.

    2 enero 2024

    Continuar leyendo >