<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    4 mayo 2019

    Promueven empaques innovadores con convenio ANFEC-GS1 México

    Empaques_GS1_Mexico_ANFEC_Convenio

    Con el objetivo de identificar las tendencias y retos en materia de empaque, embalaje e impresión en cartón corrugado, así como conocer las mejores prácticas en su uso, manejo y acomodo; GS1 México y la Asociación Nacional de Fabricantes de Cajas y Empaques de Cartón Corrugado y Fibra Sólida, ANFEC, firmaron un convenio de colaboración a favor de los fabricantes del retail.

    Por Mario Esparza

    El jueves 2 de mayo, ambas organizaciones celebraron la firma de este convenio de colaboración en las oficinas de GS1 México, encabezado por Mario de Agüero Director General anfitirón, y por Daniel Campero, Director General de ANFEC.

    “El convenio entre GS1 México y ANFEC brinda valor a las compañías al acercarlas a uno de los elementos que influye de manera clave en la comercialización y presentación de los productos: el empaque. Además, permitirá a los empresarios conocer las normativas locales e internacionales, así como los requerimientos para cumplir con la entrega de productos. Velocidad, costo, precio, variedad, disponibilidad y personalización son características que solo se verán reflejadas en las mercancías y sus embalajes a través de la colaboración, agregó Mario de Agüero, Director General de GS1 México.

    Firma de Colaboración GS1 México y ANFECA través de la colaboración, capacitación y transferencia de conocimiento en el uso de estándares de identificación, como el código de barras y chips de radiofrecuencia (EPC/RFID), para codificar y gestionar empaques y corrugados, GS1 México y ANFEC reafirman su compromiso de profesionalizar a sus asociados con información de valor y bajo un enfoque de innovación, sustentabilidad y responsabilidad social.

    Por su parte, Daniel Campero, Director General de ANFEC, mencionó que: “Actualmente, el mercado exige empaques y embalajes que integren tecnología, resistencia, durabilidad y mejor densidad, además de ser sustentables a lo largo de su producción".

    Agregó que, "ante este escenario, el cartón cumple con estos requisitos y permite la hiperpersonalización de cajas, estantes y corrugados, ya que no solo de la vista nace el amor, sino que resguarda aquello que cautivo al consumidor. En esta ecuación, GS1 México permitirá a las empresas identificar, codificar y administrar mejor los empaques a lo largo de la cadena de suministro”.   

    En un escenario de negocios marcado por la sustentabilidad y la eficiencia energética, la industria del empaque en cartón corrugado tiene dos grandes impulsores: el eCommerce y la logística, en especial la denominada “última milla” para entregar los productos del centro de distribución a las manos del consumidor.

    Esto requerirá utilizar las mejores prácticas estandarizadas de identificación y codificación, así como innovaciones en tintas y materiales de los empaques.

    Mario de Agüero, Director General de GS1 México y Daniel Campero, Director General de ANFECLa ominicanalidad, la telemática, los empaques interactivos con realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), la analítica y proyección de la demanda, la tercerización de transporte y el uso de vehículos alternativos para la entrega de productos (bicicletas, drones, autos eléctricos y/o autónomos, robots, scooters, entre otros) serán las tendencias que revolucionarán la industria del empaque y la impresión.

    En este contexto, la alianza GS1 México – ANFEC permitirá adaptar las nuevas tecnologías y procesos en empaques que conquisten al consumidor.

    Cómo crear un producto para el Retail

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Mi Primer Código de Barras

    Mi Primer Código de Barras

    Celebrando triunfos "Mi Primer Código" es una funcionalidad exclusiva de GS1 México que permite a nuestros asociados generar un documento de ...

    4 febrero 2024

    Continuar leyendo >
    GPIR ahora es Verified

    GPIR ahora es Verified

    Valida la información de tu Código de Barras desde cualquier parte del mundo. Sin duda, la confianza, la credibilidad y la eficiencia en el retail y ...

    1 noviembre 2023

    Continuar leyendo >
    Requisitos y documentación para exportar mercancías por primera vez

    Requisitos y documentación para exportar mercancías por primera vez

    Profesionalizar los productos de tu marca te brinda diversas oportunidades para el crecimiento del negocio, incluyendo la posibilidad de expandir la ...

    4 agosto 2023

    Continuar leyendo >
    ¿Cómo registrar un producto en México?

    ¿Cómo registrar un producto en México?

    Registrar un producto para su venta en el mercado nacional es un gran paso hacia la profesionalización y el crecimiento de tu negocio.

    3 agosto 2023

    Continuar leyendo >