<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    1 agosto 2018

    PyMEs proveedoras del Retail. Casos de Éxito

    PyMEs proveedoras del retail GS1 Mexico 2018 Codigo de Barras

    Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) forman el eje medular de la economía mexicana, pues según datos oficiales, existen 4.2 millones de unidades económicas en México, de las cuales 99.8% son consideradas PyMEs y son quienes aportan 42% del Producto Interno Bruto (PIB), además de que generan 78% del empleo en el país.

    Estas PyMEs han incursionado en diferentes industrias de forma exitosa, y una de ellas es el retail, donde se han convertido en proveedoras de grandes cadenas comerciales a nivel nacional. Por eso te compartimos algunos casos de éxito de emprendedores que ya forman parte del catálogo de productos de empresas detallistas como Walmart, Soriana, Chedraui, La Comer, Superama, HEB, etcétera.

    Okko Super Foods

    Soriana conoció a Oscar Alvídrez Tarango en la Expo Agro Chihuahua en 2014 como productor de sandía. La cadena menciona que le dio la oportunidad de vender su producto en cuatro tiendas de Chihuahua, y gracias a su calidad y precio se expandió hasta 31 sucursales a inicios del 2015. Actualmente tiene presencia en 588 tiendas a nivel nacional.

    Ya siendo proveedor de Soriana, Oscar presentó una propuesta de productos saludables considerados como veganos bajo la marca Okko Super Foods, la cual fue aceptada para lanzarla en tiendas de Chihuahua y Guadalajara. Gracias a la aceptación de los clientes, hoy Oscar compite dentro del piso de venta con marcas internacionales con sus galletas de arroz, chía, semillas de girasol y demás productos.

    Esta empresa manifiesta que realizó un análisis de mercado y encontraron una oportunidad de negocio en el desarrollo de productos saludables a un mejor precio. Desde su ingreso a Soriana ha generado más de 37 empleos en el área de planta, administración y ventas.

    Actualmente, los productos de Okko Super Foods ya se venden en otras cadenas comerciales como Walmart, HEB, Al Super, Superama, Merco, Sam’s Club, Farmacias Guadalajara, entre otras.

    Merengues sin Azúcar "Don't Worry"

    Nutrition Fact de México, es una mediana empresa de la Ciudad de México, que es ejemplo de innovación al ofrecer merengues sin azúcar bajo la marca Don’t Worry. La empresa comenzó su proyecto tras plantearse el objetivo de ofrecer un producto saludable en el mercado de los snacks. Después del esfuerzo realizado durante dos años para el desarrollo de su producto, lanzó los primeros merengues sin azúcar en el país.

    Entre 2012 y 2015, la empresa realizó sus primeros acercamientos con las cadenas de retail HEB y Costco, obteniendo una respuesta extraordinaria por parte de los consumidores, por lo cual se propusieron un plan de expansión hacia otras cadenas como Walmart, Soriana y Grupo La Comer.

    La relación comercial con Walmart inició en 2012, y entre 2014 y 2015, formó parte de la primera generación del programa Adopta una Pyme, que incide en la inclusión, retención y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. En este programa, Nutrition Fact de México adquirió experiencia para mejorar la operación y comercialización de sus productos.

    En 2015, Walmart reconoció a la empresa como el Mejor Proveedor Pyme del año, debido a que incrementó sus ventas en 89% y amplió su presencia a 29 tiendas Walmart y 81 Superamas del país, ya que en un inicio los productos solo se comercializaba en 8 tiendas Superama.

    Actualmente, los merengues Don’t Worry cuentan con dos líneas de producto: merengues light de diversos sabores -con una y tres calorías-, y merengues aptos para personas diabéticas. Además ya se distribuyen en otras tiendas como Sam's Club, City Market, Fresko, Chedraui, Sumesa, Liverpool, El Palacio de Hierro, Nutrisa, entre otras.

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Mi Primer Código de Barras

    Mi Primer Código de Barras

    Celebrando triunfos "Mi Primer Código" es una funcionalidad exclusiva de GS1 México que permite a nuestros asociados generar un documento de ...

    4 febrero 2024

    Continuar leyendo >
    GPIR ahora es Verified

    GPIR ahora es Verified

    Valida la información de tu Código de Barras desde cualquier parte del mundo. Sin duda, la confianza, la credibilidad y la eficiencia en el retail y ...

    1 noviembre 2023

    Continuar leyendo >
    Requisitos y documentación para exportar mercancías por primera vez

    Requisitos y documentación para exportar mercancías por primera vez

    Profesionalizar los productos de tu marca te brinda diversas oportunidades para el crecimiento del negocio, incluyendo la posibilidad de expandir la ...

    4 agosto 2023

    Continuar leyendo >
    ¿Cómo registrar un producto en México?

    ¿Cómo registrar un producto en México?

    Registrar un producto para su venta en el mercado nacional es un gran paso hacia la profesionalización y el crecimiento de tu negocio.

    3 agosto 2023

    Continuar leyendo >