<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    Urge reducir el costo logístico para grandes empresas, actualmente alcanza el 9.7%

    El costo logístico para las grandes empresas en 2024 alcanza el 9.7%, según datos del estudio Indicadores de Desempeño Logístico en México 2023 de Conalog, GS1 México e Ipade. Por ello, resulta crucial reducir este porcentaje de manera colaborativa, optimizando la operación de la cadena de valor desde una perspectiva ambiental, social y de gobernanza, alineada con los negocios del futuro. Así lo destacó Jorge Garcés, presidente de GS1 México, durante la segunda edición del Supply Chain Day, organizado por GS1 México y Deloitte.

    De acuerdo con un informe de la Asociación Mexicana de Empresas de Logística (Amelog), las empresas que invierten en logística y fortalecen sus eslabones en la cadena de suministro pueden reducir sus costos de operación en un promedio del 20% y mejorar sus tiempos de entrega en un promedio del 25%. Además, el 80% de las compañías que implementaron mejoras en su logística reportaron un aumento en sus ventas, mientras que el 70% logró reducir sus costos de transporte.

    “Sin duda, a través del Supply Chain Day buscamos responder a los retos, disrupciones y estrés que enfrenta la cadena de suministro global, aprovechar el "mexican moment" que vive la industria nacional con el nearshoring, la economía digital y nuestro posicionamiento como hub logístico, así como fortalecer, con un enfoque sustentable y centrado en el consumidor, cada uno de los eslabones de la red de abastecimiento mundial”, dijo Jorge Garcés, presidente de GS1 México.

    WhatsApp Image 2024-09-26 at 12.56.44 PM

     

    Cabe destacar que, impulsado por GS1 México, el próximo gran disruptor de la cadena de suministro será la implementación y uso generalizado de los códigos 2d (bidimensionales), que permitirán a las compañías una mejor trazabilidad, rastreabilidad, visibilidad, seguridad, control y transparencia de sus mercancías y operaciones, así como información extendida y una relevante experiencia de compra a los consumidores. 

    Durante la conferencia que ofreció Ksenia Portnova, subdirectora de sustentabilidad y asuntos corporativos de  Walmart de México y Centroamérica, habló de las Acciones Colectivas para un Futuro Sustentable y subrayó que en la tienda de autoservicio están trabajando en tres importantes factores: Cambio Climático, Capital Natural y Economía Circular.

    En el tema de Cambio Climático, Portnova dijo que en Walmart están en la transición a refrigerantes de bajo impacto ambiental, abastecer las tiendas con energía 100% de fuentes renovables para 2035 y la electrificación de las flotillas. En la Economía Circular, se espera cero residuos en las operaciones para 2025 a través de programas de prevención, donación, reúso y reciclaje, así como programas posconsumo, que impulsan la educación ambiental, y en los empaques de los productos se contará con 20% de material reciclado post consumo, tendrán empaques 100% reciclables o compostables.

    En el capital natural, se espera que para el 2025, el 100% de los productos de las marcas utilizarán aceites de palma de fuentes sustentables, además utilizarán el 100 % de papel, pulpa y madera de fuentes sustentables, también se aspira a abastecer exclusivamente de soya libre de deforestación, así como la carne libre de deforestación.

    Anunció que en 2022 se inauguraron 6 tiendas regenerativas y actualmente  existen más de 100  en México lo que significa que hay alrededor de 30  o 36 iniciativas que ayudan a ser más sustentables, como paneles solares, planta de tratamiento de agua, equipo de refrigeración con más eficiencia, accesos para personas con discapacidad, entre otros productos.

     

    WhatsApp Image 2024-09-26 at 12.56.41 PM

     

     

    Por otro lado, Lucas Barronuevo, cofundador de Pura, expuso la importancia del agua en las empresas con una conferencia titulada: Water Positive, El movimiento que Transforma la Forma de Abordar la Crisis Hídrica desde las Empresas. Ahí dijo que los beneficios financieros y sostenibles para las empresas son tangibles como la reducción de costos que consiste en la reutilización de agua el sitio puede reducir las facturas de agua hasta en un 95%, así como el alto retorno de inversión que consiste en los sistemas de reutilización de agua se amortizan rápidamente al disminuir el consumo y los costos de tratamiento.

    También destacó la ventaja competitiva que consiste en implementar sistemas sostenibles de agua porque atrae a los clientes en regiones con escasez o altos costos de agua, mejorando el valor de mercado. El valor a largo plazo, también es un beneficio porque protege a las empresas de posibles aumentos en los costos de agua o restricciones en su uso, asegurando una operación más estable y competitiva, y el cumplimiento regulatorio.

     

    WhatsApp Image 2024-09-26 at 12.56.40 PM-1

     

    También estuvieron Alonso Cedeño, director de transformación digital de Elektra y Pablo Altamira, chief revenue officer Produteca, hablaron de los retos operativos de la cadena de suministro. Asimismo, Flor Argumedo, Cio de La Comer habló del Legado Corporativo, así como Samantha Radocchia, emprendedora y conferencista magistral.

     

    WhatsApp Image 2024-09-26 at 12.56.43 PM

     

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Fábrica de Negocio 2025: el punto de encuentro que da paso a la formalización y el crecimiento

    Fábrica de Negocio 2025: el punto de encuentro que da paso a la formalización y el crecimiento

    El pasado 24 y 25 de junio, el Pepsi Center de la Ciudad de México fue sede de la edición 2025 de Fábrica de Negocio, un evento que reunió a 2,844 ...

    1 junio 2025

    Continuar leyendo >
    Conecta con líderes, capacítate y encuentra los mejores proveedores en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

    Conecta con líderes, capacítate y encuentra los mejores proveedores en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

    En un entorno tan dinámico como el logístico, el networking estratégico marca la diferencia. En THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO este 2 y 3 ...

    1 marzo 2025

    Continuar leyendo >
    THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: La cita imperdible para los líderes de la industria logística

    THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: La cita imperdible para los líderes de la industria logística

    Este 2 y 3 de abril de 2025, el Centro Citibanamex, Ciudad de México, será sede de la exposición de Logística, Comercio Exterior y Carga más grande ...

    1 febrero 2025

    Continuar leyendo >