<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    Tendencias para la cadena de suministro en México

    Tendencias_para_la_supply_chain_en_Mexico_GS1_Cadena_de_Suministro.png

    Actualmente hay tres grandes tendencias que están marcando el rumbo de la cadena de suministro. La primera se refiere a la flexibilidad que tiene la supply chain para responder a la dinámica del mercado, lo cual, sin duda genera una mayor competitividad.

    De hecho, la competitividad a nivel nacional es esencial para los avances del sistema financiero y productivo, en un país que tiene buena dirección; sin embargo persisten importantes rezagos como en sectores precursores de clase mundial.

    La segunda tendencia está relacionada con los momentos de cambios importantes en los sectores productivos por lo que las empresas buscan mantenerse. Se trata de la resiliencia, es decir, adecuar operaciones frente a las transformaciones de los negocios como es el creciente modelo de comercio electrónico, que los usuarios cada vez están adoptando más.

    La tercera gran tendencia es la seguridad en la cadena de suministro de gran importancia para el país. De acuerdo con cifras oficiales ha habido un aumento en los robos en carretera en México de 13% entre los meses de enero y septiembre de 2015 que afectaron principalmente a los camiones y otros vehículos de carga.

    TE PUEDE INTERESAR
    Syncfonía, el Catálogo Electrónico
    usado por las tiendas y supermercados

    Logo_Syncfonia.png

     

    Es por lo anterior que las empresas deben de implementar sistemas de trazabilidad para los productos desde la producción hasta la venta en el anaquel, y que garanticen la calidad y la entrega.

    Las tendencias en la cadena de suministros afectarán directamente a sectores clave del país durante 2016. Es el caso del sector manufacturero tendrá cambios sustanciales por las fuerzas de la tecnología, la innovación y los nuevos jugadores llevando a la industria mexicana a colocarse en la quinta economía mundial para el año 2050.

    Por otra parte, en el sector automotriz, en la región del Bajío a la fecha, empresas y armadoras han invertido aproximadamente 8 mil millones de dólares, lo cual es un indicador importante de crecimiento, por lo que las compañías deberán fortalecer sus estrategias logísticas.

    En resumen, las tendencias que afectarán la cadena de suministro mexicana en 2016 tendrán repercusión elevada en los sectores de mayor productividad en México, en este sentido, las organizaciones deben estar preparadas con una buena estrategia logística que les permita mantener un crecimiento sostenido.

    Daniel Nacach es Director General del Logistic Summit & Expo México, evento que llevará a cabo los días 6 y 7 de abril de 2016 en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

    Para mayor información visite: www.ilsexpo.com

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Urge reducir el costo logístico para grandes empresas, actualmente alcanza el 9.7%

    Urge reducir el costo logístico para grandes empresas, actualmente alcanza el 9.7%

    El costo logístico para las grandes empresas en 2024 alcanza el 9.7%, según datos del estudio Indicadores de Desempeño Logístico en México 2023 de ...

    4 octubre 2024

    Continuar leyendo >
    Logística tercerizada: por qué deberías considerarla

    Logística tercerizada: por qué deberías considerarla

    La logística juega un papel fundamental para el éxito de cualquier organización. Desde el almacenamiento hasta la distribución, gestionar de manera ...

    4 abril 2024

    Continuar leyendo >
    WMS, estrategia de valor agregado para las cadenas de abastecimiento

    WMS, estrategia de valor agregado para las cadenas de abastecimiento

    2 mayo 2021

    Continuar leyendo >
    ¿Qué debe hacer un dueño de negocios ante la crisis del Coronavirus?

    ¿Qué debe hacer un dueño de negocios ante la crisis del Coronavirus?

    Los dueños de negocio estamos enfrentando una situación que cambia el panorama del mercado. El Coronavirus, además de ser un peligro para la salud, ...

    2 abril 2020

    Continuar leyendo >