<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    4 Claves para entender al consumidor actual

    Comparte

    Para mejorar el retorno de las inversiones en el desarrollo de nuevos productos, es necesario entender las nuevas dinámicas entre los consumidores y los ingredientes para alimentos. La elección de ingredientes de los elaboradores de alimentos está cambiando, desde que operamos en una Sociedad Transparente.

    Los límites de la información están desapareciendo y más consumidores son conocedores de los beneficios de los alimentos, sus nutrientes e ingredientes.

    Ya no hay un WikiLeaks-Food, sino que allí afuera hay foros muy activos de consumidores. Muchos consumidores leen las etiquetas con los ingredientes cuando se encuentran con un nuevo producto. Si el producto provee beneficios saludables, mucha gente busca en internet información adicional. Por lo tanto, los innovadores de productos se enfrentan a nuevos desafíos en la identificación de los ingredientes correctos para el próximo proyecto innovador. Tanto el proveedor como el productor deben entender dónde están los sentimientos del consumidor.

    Las claves son los intereses de salud de los consumidores, los diferentes tipos de consumidor y su background educacional y cultural. De esta manera, el uso de ingredientes innovadores en el desarrollo de productos, requiere nuevas consideraciones para los elaboradores de alimentos. Más allá de esforzarse para que un producto sepa bien y esté bien presentado, las otras preocupaciones pasan por el concepto de comunicaciones, que tiene que ver con la comunicación online, la presencia en redes sociales y en cómo capturar la atención de los consumidores masivos o crear tendencias emergentes para los distintos estilos de vida.

    La innovación de productos y la selección de ingredientes han cambiado de un desafío técnico a un desafío estratégico de mercado, donde las tareas son caracterizar las necesidades y tipos de consumidor así como encontrar el posicionamiento de los productos. Esto debe ser caracterizado antes que comience la proyección de los ingredientes y de la formulación del producto.

    La primera clave es el Origen de los Ingredientes y Tradiciones, porque los consumidores están cada vez más interesados en el origen y la historia de los alimentos, y en particular en ingredientes específicos promotores de salud.

    Esta tendencia ha causado la sobrecarga de ingredientes tradicionales de China y del Este asiático, como Té verde, Garcinia, Ginseng, Gingko y Goji; hasta Ayurveda Hindú, con Ashwagandha, Curcumina y Guggul; y más lejos con ingredientes basados en la botánica del Mediterráneo, derivados de Alcachofa, Uva, Oliva, Granada, Romero y Tomillo; o de América Central y del Sur, con Acaí, Agave, Nopal, Stevia, Quinoa y Papaya. Todos estos ingredientes de moda se encuentran en muchos tipos de productos. Todos son considerados exitosos como nuevos ingredientes naturales en el mercado.

    Si quiere conocer las otras claves, Karin E Nielsen, Managing, Director de Nutrition Business Strategies y de Nutrición Estrategias Comercial se presentará el jueves 24 de septiembre a las 12:15 horas en el Auditorio Frida Kahlo del Centro Banamex, en el marco del Food Technology Summit & Expo, donde ahondará sobre el tema.

    Logo Food 2015

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Fábrica de Negocio 2025: el punto de encuentro que da paso a la formalización y el crecimiento

    Fábrica de Negocio 2025: el punto de encuentro que da paso a la formalización y el crecimiento

    El pasado 24 y 25 de junio, el Pepsi Center de la Ciudad de México fue sede de la edición 2025 de Fábrica de Negocio, un evento que reunió a 2,844 ...

    1 junio 2025

    Continuar leyendo >
    Conecta con líderes, capacítate y encuentra los mejores proveedores en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

    Conecta con líderes, capacítate y encuentra los mejores proveedores en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

    En un entorno tan dinámico como el logístico, el networking estratégico marca la diferencia. En THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO este 2 y 3 ...

    1 marzo 2025

    Continuar leyendo >
    THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: La cita imperdible para los líderes de la industria logística

    THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: La cita imperdible para los líderes de la industria logística

    Este 2 y 3 de abril de 2025, el Centro Citibanamex, Ciudad de México, será sede de la exposición de Logística, Comercio Exterior y Carga más grande ...

    1 febrero 2025

    Continuar leyendo >
    Los costos logísticos se triplican para Pymes por falta de eficiencia operativa

    Los costos logísticos se triplican para Pymes por falta de eficiencia operativa

    Las pequeñas compañías invierten hasta 3 veces en el gasto logístico en comparación con las empresas grandes, al preguntar el porcentaje de la venta ...

    4 octubre 2024

    Continuar leyendo >