<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    2 agosto 2016

    5 Beneficios de las etiquetas preimpresas en ultra alta definición

    5xMQBjJds93vlEHzTIQxYsVSYG1n4B5kIkACSc9PHcYEoQhnYmw_kxneF7XAMuYXVf-0ng5DbNsokUq3kjBbPkPuXJOeIoXcC1-Q-dIv0L21d24VTZ6f8zsd6xhJE0IQI.jpe

    Una gran cantidad de industrias continúan utilizando costosas etiquetas pre impresas para codificar cajas de cartón que requieren mostrar mucha información como ingredientes o contenidos del producto.

    Sin embargo, utilizar etiquetas pre impresas requiere distintos dispositivos de codificación para indicar información variable como fecha y hora sobre la caja además de mano de obra para colocarla.

    TE PUEDE INTERESAR
    Acuden más de 2 mil empresarios
    a Fábrica de Negocio 2016


    Anteriormente, no era posible codificar muchos datos utilizando inyección de tinta sin utilizar múltiples cabezales porque lo cabezales solo permitían 5 líneas de impresión.  En la actualidad, con el lanzamiento del cabezal de ultra alta definición ProSeries 768, toda la información, tanto fija como variable, puede ser  copiada con un simple movimiento.

    Principales beneficios:

    • Eliminar inventario de etiquetas
    • Eliminar actividad de aplicación de etiquetas y costos de maquinaria
    • Reducir bruscamente los costos en codificación de cajas
    • Igualar etiquetas pre impresas con un solo cabezal
    • Cambiar el formato de etiqueta fácil y rápidamente escaneando código de barras del producto.

    Las siguientes imágenes muestran son un ejemplo de la aplicación antes y después de un caso de éxito con el cliente: Manufacturera de Pizza en grandes volúmenes.

    pizzalabel_-_copia.pngANTES

    codpizza.pngDESPUÉS

    Conoce más sobre el sistema de impresión con cabezal de ultra alta definición ProSeries 768, haz clic aquí.

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    12 estrategias para aumentar las ventas de mi producto en 2025

    12 estrategias para aumentar las ventas de mi producto en 2025

    Iniciar el 2025 con un crecimiento en ventas es quizá uno de tus propósitos de año nuevo como emprendedor. Para lograrlo, te compartimos 12 tips que ...

    1 enero 2025

    Continuar leyendo >
    La situación de las Pymes en 2025: Desafíos y perspectivas actuales

    La situación de las Pymes en 2025: Desafíos y perspectivas actuales

    En 2025, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) enfrentan un panorama desafiante que ha puesto a prueba su resiliencia y capacidad de adaptación. ...

    3 diciembre 2024

    Continuar leyendo >
    Y las PYMEs, ¿cómo se pueden beneficiar del nearshoring?

    Y las PYMEs, ¿cómo se pueden beneficiar del nearshoring?

    En el contexto global actual, las PYMES en México están en una posición privilegiada para capitalizar el fenómeno del nearshoring. Sin embargo, a ...

    2 agosto 2024

    Continuar leyendo >
    Evita multas: Conoce las NOMs de etiquetado de productos en México

    Evita multas: Conoce las NOMs de etiquetado de productos en México

    Si estás iniciando la comercialización formal de tus productos, tanto a nivel nacional como internacional, es crucial que te informes sobre las ...

    3 marzo 2024

    Continuar leyendo >