<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    2 abril 2020

    5 errores que arruinarán tu Registro de Marca

    Errores_Registro_Marca_Quercus_GS1_MexicoSi pudiéramos contar con los dedos de una mano las solicitudes de marca que diario se ven afectadas en el IMPI por errores de forma o fondo no estaríamos escribiendo esta nota, sin embargo, es más común de lo que pensamos, cientos de solicitudes son detenidas e inclusive negadas, por eso te compartimos los siguientes tips para evitar que a ti te suceda.

    1.- Clasificación de productos o servicios
    El IMPI segmenta productos y servicios dentro de 45 clasificaciones, de las cuales 34 corresponden a productos y 11 a servicios, por lo tanto las marcas que serán registradas deben ser ubicadas en una o diversas clases dependiendo los productos o servicios que ofrezcan, ya que si cometes el error al mezclar productos de diversas clases en tu solicitud de marca, será detenido tu trámite y deberás enmendar el error.

    2.- Asegurate de que tu marca no se encuentre en uso.
    Previo a la solicitud de registro se deben realizar dos búsquedas, la primera es fonética para determinar la viabilidad del nombre y la segunda es figurativa para los elementos gráficos, dichas búsquedas se deben hacer por clase para obtener resultados específicos, para eso se recomienda dar un vistazo al sitio marcanet.impi.gob.mx y contactar a un especialista que pueda apoyarte.

    3.- Fecha de primer uso
    Las marcas que tienen antigüedad a nivel comercial deben indicar en su solicitud la fecha de primer uso, es decir la primera vez que se dio a conocer y forzosamente se debe poner un domicilio del establecimiento para comprobar dicho uso, si olvidaste poner el domicilio deberás preocuparte porque es un motivo para detener el trámite de tu marca y enmendar el error.

    4.- Leyendas o figuras no reservables
    Es el texto que acompaña una marca sin ser parte del nombre, dicho texto debe ser excluido y ponerlo como un elemento sobre el cual no se solicita protección, si no lo haces tu marca se verá afectada y deberás enmendar el error mediante una contestación y realizando un pago.

    5.- No revisar el buzón de notificaciones
    El buzón de notificaciones es para los titulares que ingresaron sus trámites en línea y tienen un usuario en Marcanet, la recomendación es revisar cada 15 días su cuenta, ya que muchas veces no nos percatamos de que hemos recibido un oficio del IMPI el cual se necesita contestar y si excedemos el tiempo de respuesta nuestro trámite puede verse afectado.

    Esto te puede interesar: El sector fabricante como fuente de innovación.

    Como vender mi producto en Walmart

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    12 estrategias para aumentar las ventas de mi producto en 2025

    12 estrategias para aumentar las ventas de mi producto en 2025

    Iniciar el 2025 con un crecimiento en ventas es quizá uno de tus propósitos de año nuevo como emprendedor. Para lograrlo, te compartimos 12 tips que ...

    1 enero 2025

    Continuar leyendo >
    La situación de las Pymes en 2025: Desafíos y perspectivas actuales

    La situación de las Pymes en 2025: Desafíos y perspectivas actuales

    En 2025, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) enfrentan un panorama desafiante que ha puesto a prueba su resiliencia y capacidad de adaptación. ...

    3 diciembre 2024

    Continuar leyendo >
    Y las PYMEs, ¿cómo se pueden beneficiar del nearshoring?

    Y las PYMEs, ¿cómo se pueden beneficiar del nearshoring?

    En el contexto global actual, las PYMES en México están en una posición privilegiada para capitalizar el fenómeno del nearshoring. Sin embargo, a ...

    2 agosto 2024

    Continuar leyendo >
    Evita multas: Conoce las NOMs de etiquetado de productos en México

    Evita multas: Conoce las NOMs de etiquetado de productos en México

    Si estás iniciando la comercialización formal de tus productos, tanto a nivel nacional como internacional, es crucial que te informes sobre las ...

    3 marzo 2024

    Continuar leyendo >