<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    Gobierno de Chiapas y GS1 México profesionalizan a PyMEs

    Foro_Desarrollo_Empresarial_GS1_Mexico_Chiapas_07

    Con el fin de apoyar a las empresas chiapanecas para la comercialización y exportación de sus productos, el Gobierno del Estado y GS1 México, renovaron su convenio de colaboración este jueves 7 de febrero de 2019 en Tuxtla Gutiérrez.

    Por Mario Esparza

    Para facilitar a las PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) la obtención del Código de Barras para la identificación de sus productos comerciales, implementar estándares internacionales de comercio electrónico como Calidad de Datos y Trazabilidad, el Gobierno de Chiapas que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, a través de la Secretaría de Economía y del Trabajo, renovó el convenio de colaboración con GS1 México.

    Con este acuerdo, también se promueve entre las empresas chiapanecas, la adopción de mejores prácticas de negocio para detonar su crecimiento y productividad.

    Foro_Desarrollo_Empresarial_GS1_Mexico_Chiapas_06Francisco Ariel Coutiño Fernández, Director General de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (COESMER), fue quien firmó el convenio y ahí destacó que: “Para la Secretaría de Economía y del Trabajo es importante cumplir con su misión de fortalecer el desarrollo económico del estado al impulsar el mercado interno y las exportaciones; así como apoyar a los emprendedores y fortalecer la competitividad de las empresas".

    Agregó que "ante este escenario, la firma del convenio permitirá aumentar los niveles de competitividad estatal, crecer a ritmos más acelerados y sostenibles, implementar estrategias de comercio electrónico, así como elevar el nivel de ingreso y bienestar de la población chiapaneca”.

    Foro_Desarrollo_Empresarial_GS1_Mexico_Chiapas_01Por su parte, Juan Pablo Gómez, Subdirector de Marketing de GS1 México fue el encargado de sellar este trato, y afirmó que: “Con estos esfuerzos, se dan pasos firmes para impulsar a las compañías hacia su profesionalización y transformación digital, lo cual facilitará su integración al comercio local y mundial, así como permitirles hablar el lenguaje global de los negocios”.

    Capacitación sin costo

    La firma se desarrolló como parte de las actividades del Foro de Desarrollo Empresarial, un evento de GS1 México para sus Asociados, en el cual se da capacitación sin costo sobre temas que fortalecen su estructura.

    Al Foro de Desarrollo Empresarial en Chiapas, acudieron más de 100 empresarios locales y emprendedores con Membresías GS1, y tuvieron de primera mano información sobre la Factura Electrónica 3.3 y el nuevo Esquema de Cancelación de CFDI's, por parte de Carvajal Tecnología y Servicios; Estrategias de Salud Financiera desde la perspectiva de la empresa Visor; además de Aprender a Vender en Línea en marketplaces como Amazon, con los especialistas de Vinter, un aliado en México de la tienda online más grande del planeta.

    Foro_Desarrollo_Empresarial_GS1_Mexico_Chiapas_11

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Conecta con líderes, capacítate y encuentra los mejores proveedores en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

    Conecta con líderes, capacítate y encuentra los mejores proveedores en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

    En un entorno tan dinámico como el logístico, el networking estratégico marca la diferencia. En THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO este 2 y 3 ...

    1 marzo 2025

    Continuar leyendo >
    THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: La cita imperdible para los líderes de la industria logística

    THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: La cita imperdible para los líderes de la industria logística

    Este 2 y 3 de abril de 2025, el Centro Citibanamex, Ciudad de México, será sede de la exposición de Logística, Comercio Exterior y Carga más grande ...

    1 febrero 2025

    Continuar leyendo >
    El SAT embarga 351 millones de pesos en mercancía: Impacto del control con Carta Porte 3.0

    El SAT embarga 351 millones de pesos en mercancía: Impacto del control con Carta Porte 3.0

    Con la entrada en vigor de la Carta Porte 3.0 a partir de abril 2024, el impacto en los embargos de mercancía y multas para los transportistas ha ido ...

    4 noviembre 2024

    Continuar leyendo >
    GS1 México ofrece programa de profesionalización al Sector Primario

    GS1 México ofrece programa de profesionalización al Sector Primario

    ¿Eres dueño de una PyME en el sector primario? ¡Tenemos algo para ti! Únete a nuestro evento de #ProfesionalizaciónParaPyMEs y conoce todo lo ...

    4 febrero 2023

    Continuar leyendo >