<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    2 agosto 2018

    ¿Cómo aumentar el ticket promedio de tus ventas?

    Como aumentar tu ticket promedio de ventaS GS1 Mexico 01

    El  ticket promedio es uno de los indicadores que más preocupaciones trae a los dueños de un negocio. Incrementarlo es un desafío diario que puede hacer la diferencia entre un negocio exitoso y uno que lucha para mantenerse en el mercado. Este concepto significa la facturación promedio que un cliente realiza en la compra de un producto o servicio.

    No importa el tamaño de tu negocio, seguramente te interesa maximizar tus beneficios y obtener más ingresos por lo que haces. Incrementar el ticket promedio de compra es obligatorio para todas las compañías en el momento en que la competitividad aumenta.

    Menos costoso vender más a clientes ya existente 

    Estadísticamente, es mucho menos costoso vender más a los clientes existentes que conseguir nuevos clientes, entre otras cosas porque ya están dentro de tu tienda o familiarizados con tu producto.

    Vender más a tus clientes actuales es algo en lo que puedes influir directamente y así aumentar el ticket promedio, para ello la distribución y presentación del producto son una parte de este proceso que culmina con la capacidad del personal para ofrecer propuestas adicionales a los clientes, sin resultar una estrategia agresiva.

    Por ello, es importante considerar algunos consejos para aumentar el valor del ticket promedio de tus ventas. Con estas técnicas puedes multiplicar los resultados y aumentar la rentabilidad de tu negocio con menor esfuerzo.

    • Antes que nada, debes tener claro cuánto vendes, qué es lo que se vende y cuál es el margen de beneficio.
    • Debes enfocarte en ofrecer un servicio personalizado, ya que es una de las acciones más poderosas para incrementar el ticket promedio. Hacer sentir al cliente como especial y único es clave a la hora de aumentar las ventas, porque se crea una afinidad con él y se siente atraído para comprar más.
    • Uno de los recursos más habituales es tratar de potenciar la venta de artículos de compra por impulso. Estos artículos son generalmente de precio bajo o de temporada. En una tienda física deben colocarse estratégicamente cerca de la salida o de la caja. Mientras que en las ventas por internet se utilizan, por ejemplo, publicando artículos con la leyenda de stock limitado.
    • Otra técnica infalible suele ser la venta de accesorios o productos complementarios al producto principal, a esto también se le llama venta cruzada o cross selling. Si es bien utilizada, será una de las estrategias más eficaces.
    • Los descuentos por volumen de compra también es otra técnica muy recurrente y fácil de instaurar, pero debe ser bien estudiada porque se corre el riesgo de que, al aplicar un descuento o tener que pagar un regalo, se esté neutralizando la ventaja que supone el aumento del ticket.
    • Por último, otra buena estrategia para conseguir incrementar el ticket promedio es hacer y vender por paquetes. Un conjunto de productos que seguramente será útil es: el producto principal, más los productos complementarios.

    Implementar las estrategias ideales de promociones y marketing para reconocer al cliente y mejorar la relación que se tiene con él, son necesarias si deseas aumentar las ventas y consolidar tu negocio en un mercado cada vez más competitivo. Conocer tu métrica, alimentar la base de datos y documentar cada paso del proceso de ventas, te ayudará a descubrir tus debilidades en el sistema y mejorar la facturación.

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Mi Primer Código de Barras

    Mi Primer Código de Barras

    Celebrando triunfos "Mi Primer Código" es una funcionalidad exclusiva de GS1 México que permite a nuestros asociados generar un documento de ...

    4 febrero 2024

    Continuar leyendo >
    GPIR ahora es Verified

    GPIR ahora es Verified

    Valida la información de tu Código de Barras desde cualquier parte del mundo. Sin duda, la confianza, la credibilidad y la eficiencia en el retail y ...

    1 noviembre 2023

    Continuar leyendo >
    Requisitos y documentación para exportar mercancías por primera vez

    Requisitos y documentación para exportar mercancías por primera vez

    Profesionalizar los productos de tu marca te brinda diversas oportunidades para el crecimiento del negocio, incluyendo la posibilidad de expandir la ...

    4 agosto 2023

    Continuar leyendo >
    ¿Cómo registrar un producto en México?

    ¿Cómo registrar un producto en México?

    Registrar un producto para su venta en el mercado nacional es un gran paso hacia la profesionalización y el crecimiento de tu negocio.

    3 agosto 2023

    Continuar leyendo >