<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    2 julio 2018

    ¿Cómo hacer inventarios eficientes con Códigos de Barras EPC?

     

    26_JULIO_COMO_HACER_TU_INVENTARIO_MAS_EFICIENTE_CON_CODIGOS_DE_BARRAS_EPC

    Llevar inventarios eficientes es una de las acciones que en la cadena de suministro repercuten en una buena atención al cliente y en tu rentabilidad como empresa productora. Para lograrlo, apóyate en la tecnología de los códigos electrónicos de productos o EPC, por su sigla en inglés.

    Hace un par de décadas, la implementación de Códigos de Barras en los empaques de los productos hizo más fácil y eficiente su control en los inventarios de los almacenes de las empresas productoras y distribuidoras.

    Después de eso, con la aparición de la tecnología de Identificación por Radiofrecuencia, conocida por su sigla en inglés como RFID, surgió una herramienta de identificación de productos aún más precisa que ha revolucionado, entre otros procesos logísticos, la gestión de inventarios: el Código EPC.

    ¿Qué ventajas ofrece?

    Los Códigos de Barras EPC incluyen mucha más información sobre cada producto, lo cual permite darles seguimiento desde que salen de producción hasta que llegan al consumidor final.

    Las ventajas de usar estos códigos, aunados con la tecnología RFID, incluyen:

    • Identificar cada producto individualmente.
    • Tener visibilidad constante de la mercancía.
    • Lograr una mayor integración de todos los eslabones de la cadena de abastecimiento.
    • Automatizar los procesos logísticos e impulsar la productividad.
    • Manejar los inventarios de manera eficiente y confiable.

    Es en este último punto donde el uso de Códigos de Barras ha resultado en mayores beneficios y rentabilidad para las empresas.

    ¿Cómo funciona?

    En la práctica, un lector móvil de códigos EPC identifica un producto y envía la información al sistema de gestión de inventarios de la empresa, facilitando tareas como:

    • Hacer recuento de mercancías.
    • Realizar la recepción de productos.
    • Preparar y enviar pedidos.
    • Llevar en tiempo real el registro de existencias.
    • Alertar sobre la necesidad de re-surtir productos.
    • Llevar a cabo transferencias entre almacenes.

    Aunque el manejo de los inventarios es una tarea meramente interna, una mala gestión del mismo tiene un impacto directo en las empresas que puede generar costos operativos y financieros improductivos e, incluso, hacer perder clientes e ingresos.

    ¿Por qué es esencial para tu rentabilidad?

    El uso de Códigos de Barras EPC puede ser la solución que buscas para tener un inventario eficiente por estas razones:

    • El sistema es sencillo de implementar y gestionar.

    • Sus beneficios superan por mucho el costo de crear códigos y adquirir los lectores RFID y el software de gestión para administrar las existencias.

    • La tecnología de los códigos EPC está muy extendida y es se ha vuelto indispensable para hacer ventas en tiendas físicas y virtuales y para exportar.

    • Con la automatización que significa la adopción del sistema te olvidas de los errores humanos en la identificación de mercancías que pueden costar tiempo y dinero.

    • Se agilizan los procesos logísticos, con lo cual se ahorra tiempo y se puede cumplir con las expectativas actuales de los clientes de entregas rápidas y oportunas.

    Un buen manejo de inventarios garantiza que siempre tengas en existencia los insumos o productos que requieran tus operaciones o tus clientes, pero también que no tengas una inversión improductiva en almacén, además de los costos que esto puede generar.

    Usa los códigos EPC para optimizar tus operaciones de almacén y tener inventarios eficientes, y así mejorar la atención al cliente y mejorar tu rentabilidad.

    Genera aquí la imagen de tu Código de Barras

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    GS1 México lidera la transformación del comercio con el Código 2D

    GS1 México lidera la transformación del comercio con el Código 2D

    Actualmente, vivimos en una economía cada vez más dinámica, hiperconectada y exigente, donde las compañías requieren brindar una relevante ...

    2 septiembre 2025

    Continuar leyendo >
    Empresas familiares: Cómo evitar el colapso y liderar el futuro

    Empresas familiares: Cómo evitar el colapso y liderar el futuro

    En México, una de cada cuatro empresas familiares enfrenta riesgo de colapso. ¿La causa? No es la economía, sino la falta de planeación, sucesión y ...

    2 septiembre 2025

    Continuar leyendo >
    El poder del Código 2D: un solo escaneo, infinitas posibilidades

    El poder del Código 2D: un solo escaneo, infinitas posibilidades

    El Código 2D ya está transformando la manera en que compramos, vendemos y confiamos en los productos: con un solo escaneo, marcas y consumidores ...

    1 septiembre 2025

    Continuar leyendo >
    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    El Código UPC (Universal Product Code) es un sistema de codificación utilizado para identificar de manera única un producto en el punto de venta. ...

    5 abril 2025

    Continuar leyendo >