Inventario Inteligente de GS1 México puede aplicarse en sectores estratégicos como retail, manufactura, salud, alimentos, logística o moda.
Su valor está en ofrecer visibilidad en tiempo real, reducir pérdidas y mejorar la experiencia del cliente o usuario.
Cada sector tiene retos distintos —desde el desabasto en supermercados hasta la trazabilidad de dispositivos médicos— y esta solución permite resolverlos con indicadores claros y estándares globales.
El comercio minorista es uno de los sectores donde Inventario Inteligente genera más impacto. Las cadenas enfrentan pérdidas por desabasto, sobreinventario y errores de sincronización en omnicanalidad.
Gracias a los estándares GS1 México y la tecnología GS1 Digital Link, hoy es posible transformar la gestión de inventarios al mejorar la precisión de stock y brindar al consumidor información detallada a través de códigos QR inteligentes.
Según Novalink, empresa especializada en outsourcing para compañías que buscan reubicarse o iniciar operaciones de manufactura en México, una mala gestión de inventario puede detener líneas de producción o inmovilizar capital.
Hoy, México se consolida como una potencia manufacturera, ya que este sector aporta alrededor del 16% del PIB nacional.
Ejemplos de aplicación
GS1 México impulsa la manufactura inteligente, estandarizando la identificación de partes, mejorando calidad y habilitando trazabilidad a lo largo de toda la producción.
En hospitales y laboratorios, los inventarios significan seguridad para los pacientes. Los medicamentos, insumos y dispositivos requieren trazabilidad, control de caducidad y cumplimiento regulatorio.
Ejemplos de aplicación
En México, con más de 22,000 unidades de salud pública, Inventario Inteligente se vuelve esencial para reducir errores y garantizar disponibilidad de tratamientos
Los operadores logísticos (3PL, Third Party Logistics) gestionan inventarios de múltiples clientes. El mercado de gestión de cadenas de suministro en México alcanzó USD 790 millones en 2024, según datos de IMARC Group.
Aplicaciones
Inventario Inteligente es un aliado para escalar operaciones con eficiencia.
La industria de la moda es una de las más complejas para manejar inventarios porque existen muchas combinaciones de productos: tallas, colores, estilos y temporadas. Además, la ropa y el calzado cambian muy rápido con las tendencias; lo que hoy está de moda puede quedarse guardado en el almacén en pocas semanas si no se vende a tiempo.
Ejemplos de aplicación
Estos sectores muestran cómo Inventario Inteligente no solo optimiza costos, sino que también fortalece la seguridad, la confiabilidad y la competitividad de las empresas.
Adicionalmente, esto se puede complementar con la evolución del Código 1D (lineal) al Código 2D, ya que integra datos como número de lote, fecha de caducidad, número de serie, datos nutricionales, certificaciones e instrucciones de uso.
Se trata de una herramienta que responde a retos muy distintos: desde supermercados que quieren evitar ventas perdidas, hasta hospitales y farmacéuticas que necesitan garantizar la trazabilidad absoluta de cada insumo.
Lo más valioso es que no es una solución genérica, sino un sistema versátil y adaptable que se ajusta a las necesidades de cada industria.
El común denominador siempre es: contar con visibilidad en tiempo real, que brindan confianza a empresas, socios comerciales y consumidores.
👉 Con Inventario Inteligente de GS1 México, tu empresa no solo mejora la gestión de productos: también se prepara para competir en un mercado cada vez más exigente, innovador y orientado a la transparencia.
Al incorporar el estándar del Código 2D, puedes conectar esa visibilidad operativa con información enriquecida directamente desde el producto, fortaleciendo la trazabilidad, la eficiencia logística y la experiencia del cliente desde el punto de venta hasta el e-commerce.
También te puede interesar: