<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | El Lenguaje Global de los Negocios

    THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: La cita imperdible para los líderes de la industria logística

    Este 2 y 3 de abril de 2025, el Centro Citibanamex, Ciudad de México, será sede de la exposición de Logística, Comercio Exterior y Carga más grande de México y Centroamérica.

    Leer Artículo

    12 estrategias para aumentar las ventas de mi producto en 2025

    Iniciar el 2025 con un crecimiento en ventas es quizá uno de tus propósitos de año nuevo como emprendedor. Para lograrlo, te compartimos 12 tips que te ayudarán, desde definir a tu cliente hasta lograr su fidelización  

    Conoce cómo Zoe Water aumentó sus ventas gracias al Código de Barras de GS1 México

    Tener un producto o servicio en el mercado consta de muchos retos, desde conocer a tus consumidores y tener un producto que se diferencie de la competencia, hasta trabajar en una estrategia de marketing efectiva que te ayudé. Eso es lo que hizo Zoe Water, logrando empatizar con su cliente potencial y atendiendo las necesidades del mercado. 

    La situación de las Pymes en 2025: Desafíos y perspectivas actuales

    En 2025, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) enfrentan un panorama desafiante que ha puesto a prueba su resiliencia y capacidad de adaptación. En un entorno empresarial caracterizado por incertidumbre económica, cambios tecnológicos y exigencias regulatorias, los emprendedores—sin importar el tamaño de sus negocios—han tenido que ajustar estrategias, replantear prioridades y encontrar nuevas formas de mantenerse competitivos. 

    GS1, Tecnología y Código de Barras

    Empresas Adoptan el GLN para Potenciar la Eficiencia en la Cadena de Suministro

    El GLN es fundamental para la gestión eficiente de la cadena de suministro y los procesos comerciales. Este identificador único permite localizar con precisión puntos clave, como almacenes, oficinas, sucursales o centros de distribución, mejorando la trazabilidad y la comunicación entre socios comerciales.

    GS1, Sector Fabricantes

    Empresas Exponenciales: El secreto detrás de su éxito y cómo las Pymes pueden imitarlo

    En el acelerado mundo del retail, las empresas que lideran el cambio son aquellas que han adoptado una mentalidad exponencial. Pero ¿qué significa ser una empresa exponencial? ¿Por qué algunos negocios crecen a pasos agigantados mientras otros avanzan lentamente?

    Este concepto, que ha ganado notoriedad en los últimos años, puede parecer reservado para gigantes tecnológicos o startups disruptivas, pero en realidad ofrece lecciones valiosas para pequeñas y medianas empresas (pymes) que buscan escalar de manera inteligente y estratégica.

    Transporte y Logística

    El SAT embarga 351 millones de pesos en mercancía: Impacto del control con Carta Porte 3.0

    Con la entrada en vigor de la Carta Porte 3.0 a partir de abril 2024, el impacto en los embargos de mercancía y multas para los transportistas ha ido en aumento, perjudicando a quienes por desconocimiento de estas nuevas regulaciones, no completan adecuadamente este requerimiento.

    Transporte y Logística, GS1, Sector Fabricantes

    Urge reducir el costo logístico para grandes empresas, actualmente alcanza el 9.7%

    El costo logístico para las grandes empresas en 2024 alcanza el 9.7%, según datos del estudio Indicadores de Desempeño Logístico en México 2023 de Conalog, GS1 México e Ipade. Por ello, resulta crucial reducir este porcentaje de manera colaborativa, optimizando la operación de la cadena de valor desde una perspectiva ambiental, social y de gobernanza, alineada con los negocios del futuro. Así lo destacó Jorge Garcés, presidente de GS1 México, durante la segunda edición del Supply Chain Day, organizado por GS1 México y Deloitte.

    Transporte y Logística, GS1, Sector Fabricantes

    Los costos logísticos se triplican para Pymes por falta de eficiencia operativa

    Las pequeñas compañías invierten hasta 3 veces en el gasto logístico en comparación con las empresas grandes, al preguntar el porcentaje de la venta que representó el costo logístico durante el último año para las pymes fue de 28% mientras que para las grandes de 9.7%, informó Juan Carlos Molina, Director General de GS1 México durante  la 2ª edición de Fábrica de Negocio, en su versión Cadena de Suministro, "produciendo historias".