<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    Con estos colores tu Código de Barras se leerá siempre [Infografía]

    Un producto nuevo en los anaqueles de una tienda llamó tu atención, pero no encuentras su precio por ningún lado; caminas al verificador de precios y el Código de Barras no se lee, lo dejas ahí y te llevas el mismo de siempre. Eso nos ha pasado a todos y esa también podría ser la historia de tus productos, si su Código de Barras no se lee bien, ¡estás perdiendo ventas!

    La lectura correcta del Código de Barras de tus productos impulsa sus ventas, le da un mayor control logístico a tu equipo de trabajo y al de tu cliente comercial.

    ¿Cómo funcionan los lectores de Código de Barras?

    Los escáneres de Código de Barras en todo el mundo funcionan de la misma manera, arrojan luz sobre las barras y el fondo claro e interpretan la luz reflejada. Por eso es importante un contraste perfecto en sus colores.

    Ese escáner es un dispositivo que emite un rayo de luz directa sobre un Código de Barras y contiene un pequeño sensor que detecta la luz reflejada, la convierte en una señal eléctrica que puede ser interpretada y convertida en datos.

    Si no hay un contraste adecuado entre el fondo y las barras de tu Código, es muy seguro que los escáneres no lo leerán correctamente.

    Te compartimos la siguiente infografía que te permitirá saber cuáles son los contrastes más certeros, para que no pierdas ventas.

    Esta es la Regla General para la correcta lectura del Código de Barras

    Si tienes problemas con la lectura del Código de Barras de tus productos, si eres Asociado GS1, puedes agendar una cita en SECODAT, el Servicio de Comprobación de Datos de GS1 México y pedir un diagnóstico para corregir el problema ¡sin costo!

    Conoce la historia de Gabriel, de AllPro Nutrition; los Códigos de Barras de sus productos no se estaban leyendo en los escáneres de Tienda UNAM, su cliente comercial y cómo corrigió este problema. 

    Cómo crear un producto para el Retail

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    GS1 México lidera la transformación del comercio con el Código 2D

    GS1 México lidera la transformación del comercio con el Código 2D

    Actualmente, vivimos en una economía cada vez más dinámica, hiperconectada y exigente, donde las compañías requieren brindar una relevante ...

    2 septiembre 2025

    Continuar leyendo >
    Empresas familiares: Cómo evitar el colapso y liderar el futuro

    Empresas familiares: Cómo evitar el colapso y liderar el futuro

    En México, una de cada cuatro empresas familiares enfrenta riesgo de colapso. ¿La causa? No es la economía, sino la falta de planeación, sucesión y ...

    2 septiembre 2025

    Continuar leyendo >
    El poder del Código 2D: un solo escaneo, infinitas posibilidades

    El poder del Código 2D: un solo escaneo, infinitas posibilidades

    El Código 2D ya está transformando la manera en que compramos, vendemos y confiamos en los productos: con un solo escaneo, marcas y consumidores ...

    1 septiembre 2025

    Continuar leyendo >
    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    El Código UPC (Universal Product Code) es un sistema de codificación utilizado para identificar de manera única un producto en el punto de venta. ...

    5 abril 2025

    Continuar leyendo >