<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    México necesita mejorar su seguridad alimentaria

    De acuerdo con Nuria Urquía Fernández, Representante de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en México, el panorama actual de la seguridad alimentaria y nutricional en México es muy complejo.

    “Se trata de un país con características muy heterogéneas tanto desde el punto de vista geográfico, geológico, como desde el punto de vista de clima y los cultivos que se producen en norte y sur, el PIB del norte y del sur, la disponibilidad de agua, entre otros aspectos. Si consideramos la seguridad alimentaria como la combinación entre disponibilidad de alimentos y el acceso que se tiene a estos (la posibilidad de comprarlos), vemos que la situación en México necesita cierto grado de mejora”, refirió la especialista, quien será una de las conferencistas del Food Technology Summit & Expo 2014, a celebrarse el 1 y 2 de octubre en el Centro Banamex.

    Añadió que si bien la disponibilidad es amplia, pues lo que no se produce en el país se complementa a través de inversiones, existe una situación de pobreza alimentaria.

    En este sentido, Daniel Nacach, Director General del Food Technology Summit & Expo indicó que durante la conferencia de Nuria Urquía Fernández se brindarán datos actuales de la situación nutricional en el país, “como por ejemplo que frente a un 14% de desnutrición en niños menores de 5 años, el 30% de la población adulta sufre de obesidad”.

    Además, añadió Nacach, 18% de la población en México presenta pobreza alimentaria por ingreso y se concentra, principalmente, en siete estados de la federación.

    “Descubra por qué la estructura productiva que subyace a estos indicadores refleja un panorama altamente heterogéneo, que se traduce en un bajo crecimiento de la productividad nacional en los últimos años”, finalizó Nacach.

    — 0 —

    Acerca del Food Technology Summit & Expo México 2014

    En su Séptima Edición, el Food Technology Summit & Expo se realizará los días 1 y 2 de Octubre en el Centro Banamex de la Ciudad de México.
    Organizado por ENCUMEX el Food Technology Summit & Expo reúne a 150 empresas líderes proveedoras de aditivos, ingredientes y soluciones para la industria de Alimentos y Bebidas de México y Centroamérica con el objetivo de hacer negocios y branding. Asimismo, recibe la visita de más de 8 mil asistentes que lo consolidan como el más importante en la región.
    De igual manera, el Food Technology Summit & Expo ofrece un completo programa de capacitación que incluye un Congreso Internacional y un Ciclo de 21 Conferencias Gratuitas de Innovación Alimentaria.
    Para mayor información visite:
    www.ftsexpo.com

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    DIGITAL LINK

    DIGITAL LINK

    Cada vez más los consumidores recurren a sus dispositivos móviles o teléfonos inteligentes para obtener mayor información sobre lo que se está ...

    3 octubre 2021

    Continuar leyendo >
    El Sector Primario en GS1 México

    El Sector Primario en GS1 México

    Hoy en día la alimentación saludable ha cobrado mayor interés en la población, esto debido a que el confinamiento originado por la pandemia y ahora ...

    3 octubre 2021

    Continuar leyendo >
    Sector Primario

    Sector Primario

    La innovación en el sector primario cómo fórmula para el éxito.

    4 septiembre 2021

    Continuar leyendo >
    GS1 México colabora en reducción del desperdicio de alimentos

    GS1 México colabora en reducción del desperdicio de alimentos

    En el mundo existe una tendencia por consumir un mayor número de frutas y verduras, detonado principalmente por la importancia que el consumidor ...

    4 enero 2019

    Continuar leyendo >