<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    Perspectivas de los suplementos alimenticios

    El reconocimiento de la importancia de la alimentación para la salud y la constatación de que la dieta alimenticia de los ciudadanos es insuficiente –en términos generales–, ha generado una mayor demanda social en este terreno.

    Además de la preocupación por la seguridad alimentaria y por la calidad de los productos alimenticios, los consumidores se sienten atraídos por los denominados alimentos naturales y suplementos alimenticios.

    El conjunto de productos que proporcionan un beneficio adicional para la salud respecto de los nutrientes que tradicionalmente aportan los alimentos por sí mismos son denominados alimentos funcionales, nutracéuticos o suplementos alimenticios. Algunos son el resultado de la incorporación de nutrientes a los alimentos tradicionales mejorando o reforzando sus propiedades.

    Otros se presentan como compuestos específicos de un nutriente sin su base alimentaria, es decir, como la sustancia que alimenta sin el alimento en sí. Estos últimos constituyen los denominados suplementos alimenticios y están destinados a completar la dieta aportando de forma independiente los nutrientes que pueden no encontrarse de forma suficiente en la alimentación ordinaria.

    La complejidad de la alimentación, el modo de vida o por otras razones, pueden imposibilitar que las necesidades nutricionales sean alcanzadas sin que se necesite la utilización de suplementos alimenticios. Estos suplementos son productos que se caracterizan por una presentación, composición y método de dosificación similares a los medicamentos, y se destinan a satisfacer necesidades nutricionales concretas de colectivos de la población bien definidos.

    Javier Luna, Presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Productos Naturales (ANIPRON) presentará la conferencia “Tendencias, normatividad y perspectivas de los suplementos alimenticios”.

    El conferencista mostrará la amplia gama de nutrientes y otros elementos que pueden estar presentes en los suplementos alimenticios, incluyendo, entre otros, las vitaminas (hidro y liposolubles), minerales, ácidos grasos esenciales (principalmente el omega-3), fibras, plantas y extractos de hierbas, el próximo 24 de septiembre el Ciclo de Conferencias Gratuitas de Innovación Alimentaria del Food Technology Summit & Expo.

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Fábrica de Negocio 2025: el punto de encuentro que da paso a la formalización y el crecimiento

    Fábrica de Negocio 2025: el punto de encuentro que da paso a la formalización y el crecimiento

    El pasado 24 y 25 de junio, el Pepsi Center de la Ciudad de México fue sede de la edición 2025 de Fábrica de Negocio, un evento que reunió a 2,844 ...

    1 junio 2025

    Continuar leyendo >
    Conecta con líderes, capacítate y encuentra los mejores proveedores en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

    Conecta con líderes, capacítate y encuentra los mejores proveedores en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

    En un entorno tan dinámico como el logístico, el networking estratégico marca la diferencia. En THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO este 2 y 3 ...

    1 marzo 2025

    Continuar leyendo >
    THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: La cita imperdible para los líderes de la industria logística

    THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: La cita imperdible para los líderes de la industria logística

    Este 2 y 3 de abril de 2025, el Centro Citibanamex, Ciudad de México, será sede de la exposición de Logística, Comercio Exterior y Carga más grande ...

    1 febrero 2025

    Continuar leyendo >
    Urge reducir el costo logístico para grandes empresas, actualmente alcanza el 9.7%

    Urge reducir el costo logístico para grandes empresas, actualmente alcanza el 9.7%

    El costo logístico para las grandes empresas en 2024 alcanza el 9.7%, según datos del estudio Indicadores de Desempeño Logístico en México 2023 de ...

    4 octubre 2024

    Continuar leyendo >