<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    3 julio 2015

    Reducción de azúcar, sal y grasas: el caso de México

    Summit 2015 FoodTech GS1 Mxico

    México se atrevió a hacer lo que muchas otras naciones están pensando actualmente y en esto se ha fijado la mirada de la industria global de alimentos y bebidas, tanto marcas, como reguladores y productores, todos por igual.

    La principal razón es que en 2013, en respuesta a haber logrado la denominación dudosa de ser “la nación más gorda del mundo”, México introdujo “el impuesto al azúcar” en refrescos endulzados con azúcar.

    México no es el primero en la aplicación de un “impuesto al pecado”. El gobierno danés actuó de forma similar en 2011 a través de la aplicación de una recaudación fiscal en todos los productos que contenían más del 2.3% de grasa saturada.

    Esta “tasa a las grasas”, sin embargo, fue retirada hace un año atrás, sugiriendo que no solo fue difícil de administrar sino que había fallado en sus objetivos primarios, que consistían en cambiar los hábitos de consumo de la nación.

    Incluso se sugería que debido a la “ventaja geográfica” de Dinamarca, muchos consumidores estaban cruzando las fronteras a países vecinos para evitar los cargos adicionales.

    Steve Osborn, Consultor y Creador de Aurora Ceres Partnership Ltd. con amplia experiencia en la industria de confitería, presentará la conferencia: “Reducción de sodio, azúcar y grasas: ¿qué hay de nuevo en las naciones “MINT”?”.

    El conferencista mostrará algunas de las soluciones y tecnologías de la innovación alimentaria disponibles para encarar las cuestiones globales de salud actuales y explicará por qué México tiene el potencial para explotar esto, más pronto que tarde el próximo 24 de septiembre en el Congreso Internacional del Food Technology Summit & Expo México 2015 en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    GS1 México y Agroalim: Colaboración de gran valor para nuestros Asociados

    GS1 México y Agroalim: Colaboración de gran valor para nuestros Asociados

    2 abril 2021

    Continuar leyendo >
    Tus Octágonos y Tablas Nutrimentales en un clic

    Tus Octágonos y Tablas Nutrimentales en un clic

    Sabemos que necesitas declarar los Octágonos y Tablas Nutrimentales en la etiqueta de tus productos, porque eres Productor o Distribuidor de ...

    3 julio 2020

    Continuar leyendo >
    Tendencias en Trazabilidad y Seguridad Alimentaria en 2020

    Tendencias en Trazabilidad y Seguridad Alimentaria en 2020

    ¿Cómo puedo asegurarme de que la información de ese frasco con guacamole es 100% fiable?

    4 diciembre 2019

    Continuar leyendo >
    Ingredientes para la industria alimentaria: Funcionales e indulgentes

    Ingredientes para la industria alimentaria: Funcionales e indulgentes

    Las nuevas tendencias en desarrollo de ingredientes para la industria alimentaria se han visto fuertemente influenciadas por los cambios en el estilo ...

    4 agosto 2019

    Continuar leyendo >