<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    Tendencias en Comercio Detallista para 2015

    Tiops para vender a las cadenas

    El cliente actual y potencial está inmerso en un ecosistema donde la transparencia en precios es una constante y el acceso a información es muy ágil, convirtiéndolo en un “híper consumidor”, más informado y tecnológicamente empoderado. En palabras de algunas empresas líderes en el comercio detallista:

    Esto es un reflejo de varios jugadores clave, y viene apalancado de elementos a destacar que empiezan a consolidarse en diferentes mercados.

    Enseguida algunas de las principales tendencias que se esperan para este año.

    Servicios más ágiles

    La velocidad a la que se tenga que responder será clave. Algunos de los detallistas están empezando a realizar alianzas con servicios de mensajería para lograr el envío durante el mismo día de la mercancía. Cabe mencionar que los envíos de las empresas con mejor desempeño fueron hechos sin costo y empleando los mismos estándares y métodos convencionales.

    Mercado móvil

    Durante los siguientes 3 años, se espera que el comercio hecho a través de dispositivos móviles supere los $638 billones de USD, equivalente al total del comercio electrónico durante el 2014. Particularmente el rol de los “vestibles” (wearables), tales como lentes, pulseras, playeras, etc será clave de cara a la experiencia del cliente y la información provista para la analítica de datos. Uno de los principales retos será asegurar que los detallistas cuenten con servicio de acceso a WiFi en la tienda: un 28% de detallistas incrementó la lealtad de sus clientes al habilitar servicios de acceso a internet en la tienda (EarthLink Holdings Corp.)

    Presencia del retail en servicios de turismo

    Acercar productos y servicios a este nicho será clave considerando que más de 1billón de personas hace viajes internacionales cada año, haciendo una derrama de poco más de $1 trillón USD por este rubro. Algunas empresas empiezan a denominar esto como el “sexto continente”.

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Urge reducir el costo logístico para grandes empresas, actualmente alcanza el 9.7%

    Urge reducir el costo logístico para grandes empresas, actualmente alcanza el 9.7%

    El costo logístico para las grandes empresas en 2024 alcanza el 9.7%, según datos del estudio Indicadores de Desempeño Logístico en México 2023 de ...

    4 octubre 2024

    Continuar leyendo >
    Logística tercerizada: por qué deberías considerarla

    Logística tercerizada: por qué deberías considerarla

    La logística juega un papel fundamental para el éxito de cualquier organización. Desde el almacenamiento hasta la distribución, gestionar de manera ...

    4 abril 2024

    Continuar leyendo >
    GS1 México realiza el Foro de Colaboración Industria Comercio 2021

    GS1 México realiza el Foro de Colaboración Industria Comercio 2021

    A casi dos años de iniciada la contingencia sanitaria, GS1 México decidió realizar; de manera presencial, en el Centro Citibanamex, la 3° Edición del ...

    2 noviembre 2021

    Continuar leyendo >
    ¿Qué debe hacer un dueño de negocios ante la crisis del Coronavirus?

    ¿Qué debe hacer un dueño de negocios ante la crisis del Coronavirus?

    Los dueños de negocio estamos enfrentando una situación que cambia el panorama del mercado. El Coronavirus, además de ser un peligro para la salud, ...

    2 abril 2020

    Continuar leyendo >