<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    Tendencias para el desarrollo de envases innovadores

    Empaques_innovadores_GS1_Mexico_Blog

    Desde tiempos remotos, el ser humano buscó imitar, adaptar y mejorar, según sus necesidades, las formas de la naturaleza para proteger sus alimentos y sus bienes materiales. Un acto que hoy conocemos como "innovación".

    En el Museo de Antropología e Historia podemos observar una gran variedad de técnicas y materiales que demuestra cómo la asociación entre función y estética ha jugado un papel fundamental en la civilización.

    Las formas, colores y perfección de los envases y embalajes primitivos revelan la importancia que desde entonces estos objetos tienen en la vida de las personas y la conexión emocional que producen. En la era de internet, esta premisa adquiere todavía más fuerza.

    El envase influye en la decisión de compra

    Analistas de la agencia de inteligencia de mercado Mintel, señalan que el proceso de venta en el comercio electrónico concluye hasta que el producto llega a manos de los consumidores; la manera en que lo reciben y el impacto visual del envase, son aspectos que cada vez adquieren mayor relevancia en las decisiones de compra de los usuarios y éxito de los negocios en línea.

    Habrá mayor preferencia por aquellas empresas y marcas cuyas envolturas generen experiencias fuera de serie.

    El diseño de envases para venta en línea y en tránsito deberán superar las expectativas del consumidor, tanto en elementos gráficos -la decoración superficial y los textos impresos- como en el diseño estructural, que se refiere a la construcción física del envase y embalaje.

    Cabe precisar que la norma mexicana NMX-EE-148-1982 define envase como cualquier recipiente adecuado en contacto con el producto, para protegerlo y conservarlo, facilitando su manejo, transportación, almacenamiento y distribución; y embalaje como todo aquello que envuelve, contiene y protege debidamente los productos envasados, que facilita, protege y resiste las operaciones de transporte y manejo, e identifica su contenido.

    La palabra empaque se encuentra fuera del contexto nacional, al menos en términos legales.

    Lúdicos y amigables con el medio ambiente

    La reflexión respecto al daño ocasionado a nuestro planeta logró fomentar la conciencia ambiental en los consumidores y empresas, por lo que no es extraño que la sustentabilidad sea un elemento estratégico en el desarrollo de envases y embalajes innovadores.

    La Asociación para las Tecnologías de Envasado y Procesamiento (PMMI por sus siglas en inglés), detalla que el mercado global de envases y embalajes verdes (reciclables, reusables o degradables) tendrá un valor de más de 274 mil millones de dólares para el año 2020, con una tasa anual de crecimiento de 5.7 por ciento.

    Además de los materiales y de los recursos que se utilicen para la fabricación del envase, los estudios globales de mercado reiteran la importancia de crear experiencias.

    Aquí es donde la imaginación lúdica entra en juego para crear propuestas llamativas y ecológicas. Un ejemplo es la botella diseñada por Yun Sung Hwan: su base es un vaso que puede ser utilizado para beber la bebida que contiene. Una vez consumido el producto, el envase puede convertirse en una maceta: en uno de los laterales, la botella guarda unas semillas que pueden ser plantadas en su interior.

    Lazos aún más estrechos con los consumidores

    Las marcas claman por formas innovadoras de relacionarse con los compradores, por lo que el entorno móvil se ha convertido en el nuevo frente en la batalla para ganar el corazón, la mente y el dinero de los consumidores.

    Las aplicaciones móviles que se activan tocando la comunicación de campo cercano y bluetooth de bajo consumo implícito en los envases se encuentran entre las tendencias en ascenso.

    En esta época, donde los consumidores tienen más opciones que nunca en todos los productos envasados y la lealtad hacia una marca cada vez es menos tangible, apostar por la innovación resulta obligado para aquellas empresas que, sin importar su tamaño, quieran sobresalir. Estimado lector, ¿cuál será su propuesta?

    Cómo crear un producto para el Retail

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    GS1 México y Agroalim: Colaboración de gran valor para nuestros Asociados

    GS1 México y Agroalim: Colaboración de gran valor para nuestros Asociados

    2 abril 2021

    Continuar leyendo >
    Tus Octágonos y Tablas Nutrimentales en un clic

    Tus Octágonos y Tablas Nutrimentales en un clic

    Sabemos que necesitas declarar los Octágonos y Tablas Nutrimentales en la etiqueta de tus productos, porque eres Productor o Distribuidor de ...

    3 julio 2020

    Continuar leyendo >
    Tendencias en Trazabilidad y Seguridad Alimentaria en 2020

    Tendencias en Trazabilidad y Seguridad Alimentaria en 2020

    ¿Cómo puedo asegurarme de que la información de ese frasco con guacamole es 100% fiable?

    4 diciembre 2019

    Continuar leyendo >
    Ingredientes para la industria alimentaria: Funcionales e indulgentes

    Ingredientes para la industria alimentaria: Funcionales e indulgentes

    Las nuevas tendencias en desarrollo de ingredientes para la industria alimentaria se han visto fuertemente influenciadas por los cambios en el estilo ...

    4 agosto 2019

    Continuar leyendo >