<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    1 abril 2017

    3 Claves de éxito para empresas B2B que ingresan al e-Commerce

    iStock-501455716_Small.png

    Las empresas Business-to-business (B2B) están adoptando al comercio electrónico para llegar a nuevos clientes, incrementar sus ventas y reducir costos. Sin embargo, esta estrategia aún representa territorio desconocido para muchos negocios B2B. 

    Lo anterior debido a que existen muchas empresas que alguna vez experimentaron con una plataforma de eCommerce y obtuvieron resultados desalentadores, llevando así a muchas organizaciones a cuestionarse si el comercio electrónico es el camino a seguir para incrementar las ventas. 

    Hoy en día las marcas se enfrentan a desafíos enormes para diferenciarse a unas de otras, adaptarse al mercado y responder al constante cambio de comportamiento de sus compradores. Recordemos que con la era digital los clientes están más empoderados que nunca. 

    A continuación te compartimos 3 claves que asegurarán el éxito para toda empresa B2B que desee darle una oportunidad al eCommerce. 

    1. Transformación digital integral
    La transformación digital es necesaria para muchas organizaciones que buscan brindar experiencias de cliente a la altura de sus expectativas y prosperar en la nueva era.

    Esto no sólo incluye la digitalización de documentos, sino brindar a los clientes experiencias fuera del mundo físico y más allá de un piso de venta, por ejemplo con el uso del comercio digital.

    2. Experiencias Multicanal
    Las empresas que tienen una ventaja competitiva, están conscientes de que los compradores B2B, al igual que en escenarios B2C, buscan experiencias multicanal coherentes, un servicio al cliente totalmente ininterrumpido, así como la posibilidad de obtener información precisa a través de cualquier dispositivo.

    Aquellas que son capaces de aprovechar las oportunidades de crecimiento que ofrecen los mercados digitales, tienen fuentes de ingresos más amplias que sus competidores, así como una base de datos de clientes cada vez más útil.

    3. Uso de catálogos electrónicos
    La mayoría de las marcas B2B reconocen que el Internet ha cambiado al mundo de la compra corporativa por completo. Muchos clientes que alguna vez se apoyaron en catálogos impresos y realizaban pedidos a través de representantes de ventas, utilizan cada vez más herramientas tecnológicas y portales de e-commerce para realizar sus pedidos.

    Es por esto que aquellas organizaciones que deseen tener una verdadera ventaja competitiva deberán de considerar la opción de construir un sitio de comercio electrónico para brindar más beneficios a sus clientes. 

    ¿Necesitas ayuda?, haz clic en el siguiente link.

     

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Códigos de Barras DataMatrix, trazabilidad y eficiencia en cada escaneo

    Códigos de Barras DataMatrix, trazabilidad y eficiencia en cada escaneo

    El GS1 DataMatrix es un código bidimensional capaz de almacenar gran cantidad de información en un espacio reducido. A diferencia de los códigos ...

    2 abril 2025

    Continuar leyendo >
    ¿Cómo optimizar tu cadena de suministro?

    ¿Cómo optimizar tu cadena de suministro?

    La optimización de la cadena de suministro es un proceso clave para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y garantizar que los productos ...

    3 marzo 2025

    Continuar leyendo >
    Conoce cómo Zoé Water aumentó sus ventas gracias al Código de Barras de GS1 México

    Conoce cómo Zoé Water aumentó sus ventas gracias al Código de Barras de GS1 México

    Tener un producto o servicio en el mercado consta de muchos retos, desde conocer a tus consumidores y tener un producto que se diferencie de la ...

    1 enero 2025

    Continuar leyendo >
    Código de Barras vs. código QR: principales diferencias

    Código de Barras vs. código QR: principales diferencias

    En la era digital, la elección entre Códigos de Barras y códigos QR para etiquetar productos se convierte en un factor crucial, especialmente para ...

    1 febrero 2024

    Continuar leyendo >