<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    5 julio 2016

    3 Tips para posicionar mejor tus productos en eCommerce

    Posiciona_tus_productos_con_ecommerce_GS1_Mexico.jpg

    Hoy en día el estudio de datos ofrece complementar tus planes y estrategias con información precisa y útil sobre los ejes estratégicos que te ayudarán a aumentar tus ganancias.

    Es de vital importancia contar con herramientas y aplicaciones que te permitan tener acceso rápido y organizado a tu información para poder hacer un análisis real de la situación tu empresa y con esto desarrollar estrategias que te permitirán:

    Conocer tu mercado potencial

    • Recopilar datos para establecer metas y objetivos
    • Diseñar un plan de acción con base en datos relevantes
    • Evaluar los resultados de las campañas realizadas

    De acuerdo con un estudio realizado por MultiChannel Merchant: El 89% de los consumidores y clientes potenciales afirmó que consideraba importante que los distribuidores les dejasen comprar los productos de una forma cómoda y personalizada.

    Reunir datos de calidad y analizarlos

    Debes concentrarte en identificar que datos requieres de tu cliente para ofrecerle una mejor experiencia de compra, lo más importante es saber ¿Quién es realmente el cliente y cómo podemos satisfacerlo?

    Recopilar información sobre tus ventas como: tendencias, preferencias, sucursales, ticket promedio, entre otros indicadores que pueden marcar la diferencia.

    Una vez reunidos los datos es importante elaborar un análisis detallado de la exploración esto te permitirá generar un plan de acción muy bien fundamentado para mejorar el rendimiento de la empresa.

    La experiencia de compra personalizada
    ¿Cómo fue la experiencia de compra de tu cliente? Esta es la pregunta más importante y en lo que debes enfocarte al diseñar estrategias para aumentar las ventas.

    Si la experiencia es placentera y personalizada puedes entablar relaciones duraderas con los usuarios que derivarán en la fidelidad a la marca.

    Tu aliado estratégico
    Es importante contar con herramientas y aplicaciones que nos permitan organizar nuestra información, la APP de Inteligencia de Negocios, desarrollada por la empresa Carvajal Tecnología y Servicios, te ayudará a concentrar la información de tus ventas e inventarios en gráficas para obtener una visión táctica y estratégica de tu negocio con un sólo clic.

    Esta APP te permite:

    • Centralizar la información de tus clientes
    • Hacer un análisis intuitivo basado en reportes estratégicos
    • Conocer si cuento con suficiente inventario
    • Saber en que puntos de venta estoy creciendo
    • Identificar en que punto es mejor realizar un lanzamiento
    • Con una mínima inversión obtén una solución para PYMES, olvídate de licencias y gastos ocultos.

    Conoce más sobre esta App, haz clic aquí.

     

     

     

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    El Código UPC (Universal Product Code) es un sistema de codificación utilizado para identificar de manera única un producto en el punto de venta. ...

    5 abril 2025

    Continuar leyendo >
    Códigos de Barras DataMatrix, trazabilidad y eficiencia en cada escaneo

    Códigos de Barras DataMatrix, trazabilidad y eficiencia en cada escaneo

    El GS1 DataMatrix es un código bidimensional capaz de almacenar gran cantidad de información en un espacio reducido. A diferencia de los códigos ...

    2 abril 2025

    Continuar leyendo >
    ¿Cómo optimizar tu cadena de suministro?

    ¿Cómo optimizar tu cadena de suministro?

    La optimización de la cadena de suministro es un proceso clave para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y garantizar que los productos ...

    3 marzo 2025

    Continuar leyendo >
    Conoce cómo Zoé Water aumentó sus ventas gracias al Código de Barras de GS1 México

    Conoce cómo Zoé Water aumentó sus ventas gracias al Código de Barras de GS1 México

    Tener un producto o servicio en el mercado consta de muchos retos, desde conocer a tus consumidores y tener un producto que se diferencie de la ...

    1 enero 2025

    Continuar leyendo >