<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    5 julio 2017

    4 Tendencias del 'packaging' en la Industria de Alimentos y Bebidas

    Ante los desafíos, tendencias y oportunidades de la industria, Daniel Nacach, Director General del FOOD TECHNOLOGY SUMMIT & EXPO MÉXICO 2017 (FTS & Expo), explicó que la orientación en alimentos y bebidas en el 2017 se enfoca —entre otros aspectos— a las etiquetas limpias como objetivo primordial.

    Esto ha provocado cambios en las reglas y ahora se requiere contar con etiquetas limpias y claras como un nuevo estándar global. De acuerdo con Nacach, las alternativas de alimentos y bebidas basados en vegetales se han masificado rápidamente, además de que nuevas formas de venta y modernas tecnologías surgen diariamente para acompañar esta evolución. 

    Hay otras tendencias relevantes en lácteos; los desafíos y alcances de la llamada carne cultivada; novedades en panificación, propuestas para ofrecer endulzantes naturales que apoyen a los consumidores en su cuidado contra la obesidad y la garantía de su satisfacción en sabor, pues un 85% de los consumidores buscan endulzantes menos dañinos, así como mejores experiencias de consumo, explicó Daniel Nacach. 

    TE PUEDE INTERESAR
    Así reconocerás un
    producto Hecho en México
    Hecho en México GS1.png

     

    “Mirando el escenario y las oportunidades de la industria elaboradora de alimentos y bebidas de una manera integral, las tendencias indican que el rol del packaging (empaque) es también esencial para el éxito de un producto en el punto de venta y la preferencia de los consumidores; asimismo, puede promueve un consumo sustentable de alimentos, contribuir a la economía circular y a la reducción del desperdicio de alimentos”, reflexionó el Director General del FTS & Expo. 

    “Los cambios en los negocios son extraordinarios, los avances vertiginosos y todo es apremiante en un contexto económico complejo, por eso en las conferencias habrá propuestas de modelos disruptivos para orquestar diferentes industrias y así entregar propuestas de valor únicas y sostenibles", aseguró.

    "Además de la exposición, el FTS & Expo ofrecerá capacitación de primer nivel con dos Congresos Internacionales: el FOOD TECH SUMMIT y el FOOD PACK SUMMIT, más de 35 Talleres Gratuitos de Innovación Alimentaria y dos Conferencias Magistrales gratuitas, impartidos por expertos nacionales e internacionales”, finalizó Nacach.

    Para conocer los 35 Talleres Gratuitos de Innovación Alimentaria, haz clic aquí.
    Para asisitir, regístrate haz clic en este enlaceSi quieres mayores informes, llama al teléfono: +52 55 5605 1777 ext. 113.

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    4 beneficios de renovar la imagen de tus productos (y comunicarlo al mercado)

    4 beneficios de renovar la imagen de tus productos (y comunicarlo al mercado)

    Tus productos hablan por tu marca. Si su presentación no está alineada con las tendencias del mercado y las expectativas de tus consumidores, corres ...

    4 mayo 2025

    Continuar leyendo >
    12 estrategias para aumentar las ventas de mi producto en 2025

    12 estrategias para aumentar las ventas de mi producto en 2025

    Iniciar el 2025 con un crecimiento en ventas es quizá uno de tus propósitos de año nuevo como emprendedor. Para lograrlo, te compartimos 12 tips que ...

    1 enero 2025

    Continuar leyendo >
    La situación de las Pymes en 2025: Desafíos y perspectivas actuales

    La situación de las Pymes en 2025: Desafíos y perspectivas actuales

    En 2025, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) enfrentan un panorama desafiante que ha puesto a prueba su resiliencia y capacidad de adaptación. ...

    3 diciembre 2024

    Continuar leyendo >
    Y las PYMEs, ¿cómo se pueden beneficiar del nearshoring?

    Y las PYMEs, ¿cómo se pueden beneficiar del nearshoring?

    En el contexto global actual, las PYMES en México están en una posición privilegiada para capitalizar el fenómeno del nearshoring. Sin embargo, a ...

    2 agosto 2024

    Continuar leyendo >