<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    6 mayo 2016

    7 Estrategias para iniciar tu negocio en 2016 y hacerlo crecer

    7_Estrategias_Incrementar_Ventas_GS1_Mexico_Carvajal.png

    ¿Sabías que menos del 4% de las empresas en México genera utilidades netas superiores al millón de pesos al año? Si quieres crecer en 2016 como un verdadero empresario que genera utilidades y se enfoca en la expansión, las siguientes siete estrategias te ayudarán no sólo a expandir tu negocio, sino a convertirte en un emprendedor altamente competitivo.

    Por Itzhel Ramirez.
    Texto publicado por Carvajal Tecnología y Servicios

    1. Construye una VISIÓN empresarial. Para crecer es forzoso tener metas de generación de utilidades, de reinversión y de crecimiento del tamaño de tu negocio. Recuerda que un empresario no existe para sobrevivir en su empresa, sino para multiplicar el capital y el tamaño de su negocio. Debes tener potentes motores que te impulsen todos los días al logro de resultados.

    2. Establece prioridades. ¿Cuántas utilidades deseas generar en tu negocio?, ¿Con cuántos clientes y ventas se logra? ¿Con qué nivel de eficiencia? ¿Cuál será tu flujo de efectivo que deberás tener?, ¿Quiénes deben conformar tu equipo?, ¿Con qué tecnología vas a operar?, ¿Cuál debe ser tu preparación como empresario? Responder a estas preguntas te permitirá redefinir prioridades y enfocarte en un crecimiento real.

    3. Cambia a alta velocidad. Debes estar atento a los movimientos del mercado y responder de manera eficaz a las necesidades de tus clientes. Ser humilde para aceptar que requieres cambiar, es clave para un juego de alto nivel de expansión.

    TE PUEDE INTERESAR
    Más de 14 mil empresas mexicanas
    usan Código de Barras GS1

    GS1-Mexico-empresas-mexicanas-estandares.jpg

     

     

     

    4. Crece tus resultados. El control de tu negocio se logra no solamente
    con el control de la gente, del inventario,
    de los pedidos o de los gastos, sino controlando el resultado. Es decir cumpliendo las metas, controlando
    la implementación de estrategias
    con herramientas de medición
    que te permitan generar resultados predecibles.

    5. Cambia tu chip empresarial. Es decir, no pienses únicamente en salir de problemas. Una empresa no se hace para esto, se hace para crecer constantemente las utilidades. Piensa mejor en generar capital, en reinversión. Planea a largo plazo, calcula las utilidades que tendrás en cinco años. No lo olvides, ganar dinero no te hace empresario; capitalizar tu negocio para construir valor, sí.

    6. Disciplina empresarial. Para ejecutar las actividades que requiere tu negocio (marketing, ventas, servicio al cliente, control de operaciones y finanzas), necesitas enfocarte en tres ejes: frecuencia, secuencia y consistencia. La experiencia acumulada hasta ahora me ha demostrado que el 80% del éxito en el cumplimiento de metas es la disciplina.

    7. Capacitación continua. No se trata solamente de leer libros o ver tutoriales en YouTube. Necesitas entrenarte constantemente e implementar prácticas efectivas que te ayuden a crecer tu negocio en más de un 50% al año. La gran diferencia entre tu persona hoy y tu persona en cinco años son las decisiones que tomes, la calidad de preparación que tengas y las acciones que emprendas para crecer.

    Visita el sitio web de Carvajal Tecnología y Servicios

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    El Código UPC (Universal Product Code) es un sistema de codificación utilizado para identificar de manera única un producto en el punto de venta. ...

    5 abril 2025

    Continuar leyendo >
    Códigos de Barras DataMatrix, trazabilidad y eficiencia en cada escaneo

    Códigos de Barras DataMatrix, trazabilidad y eficiencia en cada escaneo

    El GS1 DataMatrix es un código bidimensional capaz de almacenar gran cantidad de información en un espacio reducido. A diferencia de los códigos ...

    2 abril 2025

    Continuar leyendo >
    ¿Cómo optimizar tu cadena de suministro?

    ¿Cómo optimizar tu cadena de suministro?

    La optimización de la cadena de suministro es un proceso clave para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y garantizar que los productos ...

    3 marzo 2025

    Continuar leyendo >
    Conoce cómo Zoé Water aumentó sus ventas gracias al Código de Barras de GS1 México

    Conoce cómo Zoé Water aumentó sus ventas gracias al Código de Barras de GS1 México

    Tener un producto o servicio en el mercado consta de muchos retos, desde conocer a tus consumidores y tener un producto que se diferencie de la ...

    1 enero 2025

    Continuar leyendo >