<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    Acuden más de 2 mil empresarios a Fábrica de Negocio 2016

    Panel_de_Cadenas_Fabrica_de_Negocio_2016_GS1_Mexico.png

    La reunión nacional de Cadenas Comerciales con proveedores mexicanos convocó a más de 2 mil 300 asistentes, una cifra récord que supera los mil 500 que acudieron a la edición de 2015.

    La segunda edición de Fábrica de Negocio se realizó el miércoles 29 de junio en las instalaciones del Pepsi Center del WTC de la Ciudad de México, donde empresarios mexicanos presentaron sus productos a compradores de 10 tiendas y supermercados con presencia en todo el país.

    El evento, organizado por GS1 México,organización encargada de la asignació
    n de Código de Barras para productos comerciales, tiene el objetivo de fomentar los lazos comerciales de empresas Pequeñas y Medianas con las Cadenas Comerciales que, a su vez, buscan nuevos productos seguros y confiables.

    En la Sala de Conferencias, Gerardo Brehm, Director de Marketing y Relaciones Institucionales de GS1 México, dio inició al panel de conferencistas. Dio la bienvenida a los asistentes y cedió la palabra a Flor Argumedo, Presidenta de GS1 México, quien habló del crecimiento paulatino de Fábrica de Negocio como evento para impulsar a las PyMEs y la industria del sector retail. 

    "Es la tercera edición y el año pasadotuvimos 1500 asistentes. Hoy queremos superar esa meta. En GS1 México, una de nuestras misiones es ayudar a creer al país", expresó.

    Te puede interesar
    Fábrica de Negocio 2015 fue todo un éxito

    Por su parte, Mario de Agüero, DirectorGeneral de GS1 México, explicó el objetivo de esta reunión nacional de Cadenas Comerciales.

    Queremos que las los mayoristas y los detallistas conozcan nuevos productos, con la seguridad de que están ante proveedores confiables y, a su vez, que esos proveedores tengan la oportunidad de mostrar directamente sus productos para llevarlos a más puntos de venta en el país”.

    Con esas palabras, de Agüero dio paso al corte de listón para dar inicio formal a las actividades de Fábrica de Negocio 2016, al que acudieron también representantes de organismos de gobierno como Nacional Financiera (NAFIN), la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y de la Secretaría de Economía.

    En el Piso de Exposición, los stands de la tienda online Amazon y tiendas y supermercados como 7 Eleven, Comercial Mexicana, H-E-B, La Comer, Mi Tienda del Ahorro, Sahuayo, Soriana, Tiendas Garcés y Walmart, recibían los primeros productos de manos de emprendedores nacionales.

    Panel_de_Cadenas_01_Fabrica_de_Negocio_2016_GS1_Mexico.png

    En la Sala de Conferencias, también hubo representantes de Comercial Mexicana,
    H-E-B, La Comer, Sahuayo, Soriana, Tiendas Garcés (Super Kompras) y Walmart, quienes dieron tips a los asistentes para ser más competitivos, para acercarse a sus compradores y afianzar relaciones de negocio.

    Oscar Marcos Gómez, especialista en el área de servicio al cliente, ventas, comercialización y mercadotecnia, dijo: “el servicio al cliente es la clave. Deben tener eso muy claro, si no tienen ese chip bien puesto, la competencia va a devorar a sus empresas”.

    Facebook también tuvo presencia con Diana Molina, Líder de Retail en la red social más popular en el mundo.

    Escenario_Fabrica_de_Negocio_2016_GS1_Mexico_Diana_Molina_lder_de_retail_de_Facebook.png"Facebook no es una red social más, es un canal de comunicación que une personas en todo el planeta. Tenemos 1,500 millones de usuarios que podrían ser sus clientes o clientes potenciales... Conéctenlos", dijo Molina y expuso las estrategias a seguir para ampliar el mercado de una empresa.

    Eric Olavarrieta, especialista en marketing corporativo, expuso casos de éxito con empresas como Uber, la cadena Casa de Toño, y el servicio de streaming Netflix, el cual "domina el mercado porque supo escuchar y entender al mercado", concluyó.

    El Instituto Nacional de Emprendedores (INADEM), en voz de José Antonio Posadas, de la Dirección General de Programas para MIPYMES, habló de los apoyos tecnológicos que otorga a Pequeñas y Medianas empresas, el organismo para el cual sirve. Promovió la digitalización de las empresas y negocios, por más pequeños que sean.

    "Las empresas deben digitalizarse desde sus dueños. Muchos de ellos se niegan a usar plataformas digitales", comentó Posadas.

    Finalmente, Leticia Gasca, emprendedora y Directora de FuckUp Nights, autora del libro “¿Cómo Sobrevivir al Fracaso?”, compartió algunos tips para salir adelante de los fracasos en los negocios.

    "La primera causa de fracaso de un negocio son los ingresos insuficientes para subsistir. Pero es prevenible con educación financiera", aconsejó.

    Asistentes_01_Fabrica_de_Negocio_2016_GS1_Mexico.pngDurante 10 horas, los asistentes tuvieron la oportunidad de acercarse a organismos de gobierno para apoyos financieros, llevar nuevos conocimientos para el desarrollo de sus empresas, fortalecieron sus redes de negocio con otros emprendedores y presentar sus productos directamente con los compradores de Cadenas Comerciales.

    La edición de 2017, espera reunir a más Cadenas Comerciales e incrementar el número de asistentes.

    Visita el Sitio Web y Regístrate

    *Fotos de Fernando Herrera

     

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Conecta con líderes, capacítate y encuentra los mejores proveedores en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

    Conecta con líderes, capacítate y encuentra los mejores proveedores en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

    En un entorno tan dinámico como el logístico, el networking estratégico marca la diferencia. En THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO este 2 y 3 ...

    1 marzo 2025

    Continuar leyendo >
    THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: La cita imperdible para los líderes de la industria logística

    THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: La cita imperdible para los líderes de la industria logística

    Este 2 y 3 de abril de 2025, el Centro Citibanamex, Ciudad de México, será sede de la exposición de Logística, Comercio Exterior y Carga más grande ...

    1 febrero 2025

    Continuar leyendo >
    El SAT embarga 351 millones de pesos en mercancía: Impacto del control con Carta Porte 3.0

    El SAT embarga 351 millones de pesos en mercancía: Impacto del control con Carta Porte 3.0

    Con la entrada en vigor de la Carta Porte 3.0 a partir de abril 2024, el impacto en los embargos de mercancía y multas para los transportistas ha ido ...

    4 noviembre 2024

    Continuar leyendo >
    GS1 México ofrece programa de profesionalización al Sector Primario

    GS1 México ofrece programa de profesionalización al Sector Primario

    ¿Eres dueño de una PyME en el sector primario? ¡Tenemos algo para ti! Únete a nuestro evento de #ProfesionalizaciónParaPyMEs y conoce todo lo ...

    4 febrero 2023

    Continuar leyendo >