<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    2 abril 2020

    Haz entregas a domicilio. Estas 6 Apps lo hacen por ti

    Apps de Entregas a Domicilio GS1 MexicoLa contingencia por Coronavirus (COVID-19) que vive el mundo nos obligó a cambiar. No dejes de vender, usa estas apps y haz entregas a domicilo.

    A raíz de que la contingencia sanitaria por Coronavirus, esta situación orilló a las compañías a mandar a sus trabajadores a casa de manera paulatina para aislarse y evitar el contagio, provocar el resguardo de las familias en sus hogares y disminuir la afluencia de gente en restaurantes y centros comerciales.

    El nuevo consumidor te está buscando en internet
    Este contexto permitió que multiplicaran las ventas vía eCommerce y se triplicaron los pedidos a domicilio, según estimaciones de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y empresas repartidoras.

    Actualmente, se vive una importante oportunidad para fabricante y productores, aprovechar las bondades del mundo digital y que más empresas comercialicen sus productos, a través de diversas plataformas de comercio electrónico, marketplaces y apps de entrega a domicilio (deliverys).

    Datos de AMVO, –que agrupa a compañías como Amazon, Mercado Libre, eBay, Linio, Costco, HEB, Chedraui y Soriana-, destacan que dos de cada 10 personas ya realizan su compra de despensa a través de sitios online, 57% de éstos porque no encontraron el producto en la tienda física; además seis de cada 10 pide comida a domicilio.

    Esto muestra que cada vez más personas hacen y harán sus compran a través de un clic o touch de distancia.

    Aquí te presentamos estas apps que te ayudan a llevar tu producto al domicilio de tus compradores. Muchas de ellas, funcionan igual que Didi o Uber, pero con motocicletas, así que tus entregas se hacen en tiempos muy reducidos.

    Pibox
    Es el servicio de mensajería de Picap, te ayuda a hacer tus envíos ya que que nació "con el propósito de superar las barreras de movilidad de las grandes ciudades y que hoy en día le permite a los usuarios conectarse con el piloto mensajero más cercano", de acuerdo a su sitio web

    La app funciona "haciendo uso de una tecnología diseñada para mejorar los procesos; desde los envíos cotidianos de los usuarios, hasta los rigurosos procesos de logística de última milla sin pagar exageradas sumas de dinero".

    Conoce más sobre Pibox.

    Ncargo
    La misión de este servicio de mensajería exprés es "Brindar soluciones de mensajería y Ncargos inmediatos a través de un servicio personalizado que se adapta a las necesidades específicas de nuestros clientes; ofreciendo seguridad, rapidez y confianza en todos nuestros Ncargos."

    Todos nos hemos encontrado a sus motociclistas con una caja blanca y el logo. Conoce más sobre Ncargo.

    Lalamove
    Otro de los nuevos servicios de entrega de paquetería es Lalamove, un servicio 24/7 permite desde la app o en computadora "realizar entregas rápidas el mismo día, o también programadas".

    Por ahora sólo hace entregas en la Ciudad de México. Conoce más sobre Lalalmove.

    Grupo Castores
    Si requieres entregas rápidas a nivel nacional, Grupo Castores es uno de los servicios de mensajería más accesibles en cuanto a costos. Además, cuenta con amplia experiencia, este servicio inició operaciones en 1974.

    Realizan entregas a más de 1,100 destinos en todo el país, y cuentan con 7 centros de distribución. Conoce más sobre Grupo Castores.

    iVoy
    Uno de los servicios de paqueteía exprés más conocidos, es iVoy. Su promesa es
    realizar "entregas locales en menos de 90 minutos desde tu computadora o App, sin tarifas dinámicas: pagas lo marcado en la cotización".

    Ellos han sido los primeros en dividir sus servicios en "Entregas para empresas" y en "Envíos eCommerce". En este último, prometen "entregas de tu tienda el mismo día con elservicio de paquetería ecommerce".

    Conoce más sobre iVoy.

    Punto a punto
    Este servicio de mensajería exprés, tiene una cobertura más allá de la Ciudad de México. Fue fundado en 2012 y promete ser el "mejor servicio de mensajería express en la Ciudad de México. Hacemos tus envíos en motos, bicicletas, autos y camionetas".

    Puedes solicitar tus envíos desde su sitio web y cada uno cuenta con localización GPS en tiempo real. Conoce más sobre Punto a punto.

    Dostavista
    Puedes elegir entregas en bicicleta, en auto o en moto en este servicio de mensajería, el cual promete hacer entregas en 90 minutos.

    Puedes cotizar sus servicios e iniciar tus envíos desde su sitio web o desde su app, y con ellos puedes hacer entregas en CDMX y área metrópolitana. Conoc más sobre Dostavista.

    La pandemia mundial por COVID-19 nos obligó a cambiar. Y tú, ¿ya comercializas tus productos a través de apps y marketplaces?

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    El Código UPC (Universal Product Code) es un sistema de codificación utilizado para identificar de manera única un producto en el punto de venta. ...

    5 abril 2025

    Continuar leyendo >
    Códigos de Barras DataMatrix, trazabilidad y eficiencia en cada escaneo

    Códigos de Barras DataMatrix, trazabilidad y eficiencia en cada escaneo

    El GS1 DataMatrix es un código bidimensional capaz de almacenar gran cantidad de información en un espacio reducido. A diferencia de los códigos ...

    2 abril 2025

    Continuar leyendo >
    ¿Cómo optimizar tu cadena de suministro?

    ¿Cómo optimizar tu cadena de suministro?

    La optimización de la cadena de suministro es un proceso clave para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y garantizar que los productos ...

    3 marzo 2025

    Continuar leyendo >
    Conoce cómo Zoé Water aumentó sus ventas gracias al Código de Barras de GS1 México

    Conoce cómo Zoé Water aumentó sus ventas gracias al Código de Barras de GS1 México

    Tener un producto o servicio en el mercado consta de muchos retos, desde conocer a tus consumidores y tener un producto que se diferencie de la ...

    1 enero 2025

    Continuar leyendo >