<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    2 febrero 2021

    Apps: La forma de conectar al consumidor con sus marcas favoritas

     

     

    Ante un consumidor cada vez más informado e hiperconectado, ¿Cómo los usuarios toman sus decisiones de compra? ¿Cuál es la mejor manera de establecer un vínculo empresa-consumidor?

    Por Mario A. Esparza*

    ¿Sabías que según datos de IAB México, 8 de cada 10 usuarios siguen a una marca para estar actualizados de sus novedades?, mientras que cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) destacan que el comprador mexicano está cada vez más informado, ya que, en promedio, consulta 5 fuentes de información antes de decidir comprar un producto o servicio.

    GettyImages-1194999301

    Buscar, comparar, preguntar y comprar, se han convertido en un mantra que repiten una y otra vez los consumidores al momento de comprar, ya sea que se informen en internet y compren en el punto de venta físico o vayan a la tienda a ver, tocar y probar un producto, para posteriormente entrar a la web y ver que Marketplace tiene el mejor precio y entrega al día siguiente.

    Un paso más allá, ha sido la utilización de aplicaciones móviles para mejorar la vida de las personas, no solo en aspectos de salud y entretenimiento, sino para hacer más eficientes y ágiles sus compras.

    Datos del estudio "Los datos nunca duermen 7.0" de la consultora DOMO, por minuto se descargan más de 390 mil apps a nivel mundial. Hoy no se puede imaginar la vida sin el uso de aplicaciones móviles.

    Ante este panorama, los consumidores están en una búsqueda constante por conectar con las empresas y conocer más sobre sus productos favoritos, por lo que GS1 México desarrollo la app InfoCode, -disponible para iOS y Android- que permite a los consumidores conocer más información sobre sus productos favoritos con sólo escanear su código de barras, además de que las compañías podrán reforzar su marca, tener una relación más cercana con sus clientes y mostrar información que no se ve en sus empaques como certificaciones y normativas que cumplen.

    Pantalla-princ

    InfoCode permite que los consumidores utilizar una plataforma intuitiva de fácil uso y navegación; conocer antes que nadie campañas y lanzamientos de productos de sus marcas favoritas, obtener información que no verá en los empaques, acceder a información confiable y actualizada de valores nutrimentales, ingredientes y alérgenos de los productos que consume, entre otros atributos.

    Además, InfoCode permite a los consumidores elaborar la lista de compras del supermercado sin olvidar ningún producto; ver uso y aplicaciones de los artículos; enriquecer la experiencia de compra del consumidor final (opina, comparte, crea y vive); interactuar con las marcas de manera directa; así como descubrir los beneficios que proporcionan los productos que cumplen normas y certificaciones.

    En este contexto, sin duda la transformación digital alcanzó la forma en que un consumidor realiza su viaje de compra antes de adquirir un producto o servicio, teniendo en la app de InfoCode y a un solo touch de distancia, acceso a información de sus marcas favoritas. ¡Descarga y vive la experiencia!

    *Coordinador de Relaciones Públicas y Contenidos.

     

    Esto te puede interesar: El sector fabricante como fuente de innovación.

     

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    ¿Qué es el Código 2D y cuáles son sus principales beneficios?

    ¿Qué es el Código 2D y cuáles son sus principales beneficios?

    El Código 2D es la evolución del Código de Barras tradicional: un identificador que no solo te dice qué producto es, sino que también puede contar su ...

    3 octubre 2025

    Continuar leyendo >
    ¿Qué necesitas saber antes de implementar Código 2D en tus productos?

    ¿Qué necesitas saber antes de implementar Código 2D en tus productos?

    El comercio global se prepara para Sunrise 2027, una transición donde el Código 2D será el nuevo lenguaje universal entre empresas, cadenas y ...

    3 octubre 2025

    Continuar leyendo >
    La huella digital de los dispositivos médicos: El sistema UDI

    La huella digital de los dispositivos médicos: El sistema UDI

    A diferencia de los medicamentos, cuya aplicación principal es el tratamiento de enfermedades, los dispositivos médicos están presentes en cada etapa ...

    4 octubre 2025

    Continuar leyendo >
    Inventario Inteligente: la herramienta que evita pérdidas y hace crecer tu negocio

    Inventario Inteligente: la herramienta que evita pérdidas y hace crecer tu negocio

    Inventario Inteligente es una plataforma que te ayuda a conocer, en tiempo real, cuántos de tus productos se están vendiendo, cuántos tienes en ...

    1 octubre 2025

    Continuar leyendo >