<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    2 abril 2022

    LEI en números - Cierre 2021

    El aumento en la regulación coloca a Asia en el top en uso y renovación de Código LEI

    Para los usuarios de Código LEI en el mundo, Global LEI (GLEIF) compartió recientemente las cifras finales del 2021.

    Cumpliendo las expectativas, 2021 demostró un impulso positivo para la emisión de LEI, concluyendo con una población total de 1.95 millones. Con más de 261,000 LEI emitidos a lo largo del año, lo que representa una tasa de crecimiento anual del 15.3 %.

    ¡El sistema LEI está creciendo a un ritmo impresionante!

    El último informe emitido por GLEIF, sobre el cuarto trimestre de 2021, muestra que se emitieron más de 80,000 nuevos LEI en todo el mundo durante este período, lo cual representa un fuerte aumento con respecto a los 60,000 emitidos en el tercer trimestre. Esto arroja una tasa de crecimiento trimestral del 4.3 %, frente al 3.3 % observado en el trimestre anterior con tendencia a la baja, lo cual es normal por la época del año.

    1-China

    En el cuarto trimestre, vemos en el primer lugar a China superando a Islandia como la jurisdicción con la tasa de crecimiento LEI más alta, con un aumento del 36.5 %; (el mayor visto durante el 2021). Después nos encontramos con Estonia (22.9 %), Islandia (19.3 %), India (14.6 %) y Turquía (10.1 %).

    gleif_q4-infographic-750x2187
     

    El aumento de LEI en China e India se cree está directamente relacionado con el aumento de los requisitos regulatorios en la zona; mismas que se han enfocado en la protección de datos confidenciales de usuarios de apps digitales, redes sociales, portales bancarios; imponiendo requisitos respecto al consentimiento de las personas, en torno a la posibilidad de que los procesadores de datos recaben información confidencial; como datos biométricos o médicos, información financiera o incluso datos sobre su ubicación; especificando el uso que le será dado a la información recabada.

    Respecto a las empresas occidentales que hagan negocios en China y operen con datos personales de sus ciudadanos, estas deberán lidiar con la jurisdicción extraterritorial de la ley, es decir, tendrán que asignar representantes locales y cumplir con las disposiciones de las agencias reguladoras del país asiático.

    En caso de incumplir las medidas, también se harían acreedores a multas que puede llegar a ser de hasta el 5% de sus ingresos anuales.

    Estos impulsos a regulaciones sobre temas de seguridad en la información, fortalecen e incentivan el uso de código LEI, brindando seguridad y certezas en el manejo de datos a los usuarios. Mientras que el crecimiento observado en Estonia e Islandia ha sido impulsado por una fuerte competencia entre los emisores de LEI; competencia que ha dado lugar a una mejor práctica y beneficios en el mercado financiero.

    3-Desicioones-comerciales-informadas

    En resumen, el año 2021 nos brindó un panorama amplio de información y certezas; dado que la renovación anual proactiva de LEI garantiza que el índice LEI global continúa brindando los datos más precisos y actualizados; otorgando enormes beneficios, tanto para el ecosistema como para todos los usuarios de datos LEI que confían en su precisión para tomar decisiones comerciales informadas.

    Para obtener mayor información al respecto, visita: https://www.gleif.org/en y en nuestra página web: https://www.gs1mexico.org/es/

    Fuente:

    https://expansion.mx/tecnologia/2021/08/23/china-aprueba-una-nueva-ley-que-impactara-la-operacion-de-las-tecnologicas

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Empresas Exponenciales: El secreto detrás de su éxito y cómo las Pymes pueden imitarlo

    Empresas Exponenciales: El secreto detrás de su éxito y cómo las Pymes pueden imitarlo

    En el acelerado mundo del retail, las empresas que lideran el cambio son aquellas que han adoptado una mentalidad exponencial. Pero ¿qué significa ...

    3 noviembre 2024

    Continuar leyendo >
    5 oportunidades de negocio para retailers en la industria manufacturera

    5 oportunidades de negocio para retailers en la industria manufacturera

    México se ha convertido en un hub manufacturero estratégico, pero hay nichos de mercado que todavía están en crecimiento. Aquí te mostramos cinco ...

    1 septiembre 2024

    Continuar leyendo >
    Retos del retail para 2025: Adaptación y sostenibilidad en la era digital

    Retos del retail para 2025: Adaptación y sostenibilidad en la era digital

    En un entorno dinámico y en constante evolución las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) de México enfrentan el reto de adaptarse y crecer ...

    2 agosto 2024

    Continuar leyendo >
    Logística verde: estrategias para entregas sostenibles y rápidas

    Logística verde: estrategias para entregas sostenibles y rápidas

    La creciente conciencia ambiental ha sido un tema constante para que las empresas y los consumidores adopten prácticas más ecológicas y sostenibles ...

    2 junio 2024

    Continuar leyendo >