<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    Cómo adquirir un Código de Barras

    Código de Barras

    El Código de Barras es un requisito vital para quien desea colocar su producto en los distintos puntos de venta, así como para exportar su mercancía, ya que facilita la aceptación de productos en la mayoría de los establecimientos comerciales.

    ¿Qué Código de Barras necesito?

    Existe una gran variedad de Códigos de Barras, y se dividen en dos grandes grupos: los códigos lineales y los dimensionales.

    Los primeros se encuentran el EAN, Code 128, Code 39, Code 93 y Codabar, mientras que en el grupo de los dimensionales se hallan el código PDF417, Datamatrix y Quick Response.

    Aunque el más común es el EAN/UCC (EAN International – Uniform Code Council), que se utiliza en los empaques de los productos que generalmente están en los anaqueles de las tiendas detallistas. Dependiendo del sector y artículo que se necesite identificar, se emplean los diferentes Códigos de Barras.

    TE PUEDE INTERESAR:
    Tipos de Códigos de Barras para productos de consumo

    Es muy sencillo obtener un Código de Barras para tus productos, para este proceso es necesario acercarse a GS1 México, que es el organismo que administra los Códigos de Barras en el país.

    Para iniciar el proceso necesitarás cumplir con los siguientes requisitos y acudir a cualquiera de las oficinas que GS1 tiene en el país.

    • Contar con Firma Electrónica Avanzada otorgada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con los Archivos .CER y .KEY y la Contraseña.
    • Presentar la última declaración fiscal anual para Personas Morales o Físicas con Actividad Empresarial y las últimas seis declaraciones bimestrales, en caso de que seas Persona Física en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). En dado caso de que tu empresa sea nueva y no cuentes con la Declaración Anual, adjunta tu Constancia de Identificación Fiscal (o RFC) en formato PDF.
    • Al concluir con el llenado de la solicitud, se enviará una copia al correo electrónico que hayas registrado como principal.
    • El pago de Membresía se hace en línea, al concluir el llenado de la solicitud. Es importante que cuentes con los datos de la cuenta bancaria que usarás para la transacción.
    • Una vez que tu institución bancaria aprobó el cargo por el pago de tu membresía y que hayas cubierto los requisitos, se procesará tu solicitud.
    • Ya concluido el trámite de la membresía, encontrarás tu Factura en tu cuenta del Portal de Asociados.

    Beneficios de un Código de Barras GS1

    El costo de la Membresía para la obtención del Código de Barras se calcula con base en los ingresos anuales de la empresa que lo solicita, por ello es necesario que de acuerdo con tu última declaración anual, identifiques el rango de empresa GS1 al que perteneces. La clasificación va del M0 al M7, conócela aquí.

    Además, la Membresía te ofrece distintos beneficios como:

    1. La asignación ilimitada de Códigos (esto no aplica para el rango M0)
    2. Contar con un número asignado por GS1 para identificar a tu empresa
    3. Carta para autentificar Códigos GTIN/GLN
    4. El servicio de verificación de impresión
    5. Asesorías básicas y especializadas
    6. Claves de acceso al Portal para Asociados
    7. Visitas guiadas al Centro de conocimiento
    8. Invitación a eventos y foros especiales
    Obtén aquí el número de tu Código de Barras con FIEL

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    ¿Qué es el Código 2D y cuáles son sus principales beneficios?

    ¿Qué es el Código 2D y cuáles son sus principales beneficios?

    El Código 2D es la evolución del Código de Barras tradicional: un identificador que no solo te dice qué producto es, sino que también puede contar su ...

    3 octubre 2025

    Continuar leyendo >
    ¿Qué necesitas saber antes de implementar Código 2D en tus productos?

    ¿Qué necesitas saber antes de implementar Código 2D en tus productos?

    El comercio global se prepara para Sunrise 2027, una transición donde el Código 2D será el nuevo lenguaje universal entre empresas, cadenas y ...

    3 octubre 2025

    Continuar leyendo >
    La huella digital de los dispositivos médicos: El sistema UDI

    La huella digital de los dispositivos médicos: El sistema UDI

    A diferencia de los medicamentos, cuya aplicación principal es el tratamiento de enfermedades, los dispositivos médicos están presentes en cada etapa ...

    4 octubre 2025

    Continuar leyendo >
    Inventario Inteligente: la herramienta que evita pérdidas y hace crecer tu negocio

    Inventario Inteligente: la herramienta que evita pérdidas y hace crecer tu negocio

    Inventario Inteligente es una plataforma que te ayuda a conocer, en tiempo real, cuántos de tus productos se están vendiendo, cuántos tienes en ...

    1 octubre 2025

    Continuar leyendo >