<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    3 noviembre 2023

    Consejos para pymes: ¿Cómo etiquetar un producto?

    Si eres dueño de una pyme y deseas vender tus productos en diferentes cadenas comerciales, es esencial que comprendas la importancia de etiquetar correctamente tus productos.

    ¿Por qué es importante cumplir con las regulaciones de etiquetado?

    Las etiquetas desempeñan un papel fundamental en la promoción y la información de tus productos. No solo identifican el producto y su fabricante, sino que también califican su calidad, describen sus usos y promueven el producto a través de un diseño atractivo.

    En México, las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) establecen los requisitos para el etiquetado de diversos productos, como es el caso de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, que dicta las especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.

    Para una pyme, etiquetar adecuadamente puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en el mercado.

    que-informacion-debe-incluir-una-etiqueta

    ¿Qué información debe incluir una etiqueta?

    La información en una etiqueta debe permitir a los consumidores tomar decisiones informadas. En general, una etiqueta debe incluir:

    1. Nombre del producto o denominación genérica
    2. Contenido neto
    3. Fecha de caducidad o de consumo preferente
    4. Información del fabricante: nombre, razón o denominación social de la empresa, domicilio fiscal completo
    5. Condiciones de conservación, incluyendo la leyenda "Ver instructivo anexo", si es el caso
    6. Código de barras
    7. País de fabricación
    8. Advertencias de riesgos

    Te puede interesar: Normas de Etiquetado para tu Producto [Infografía]

    Pasos para etiquetar un producto

    Para etiquetar un producto de manera exitosa, debes seguir unos sencillos pasos:

    1. Obtener la información del producto. Reúne los detalles de tu producto, como el nombre, descripción, ingredientes, advertencias e instrucciones.
    2. Diseñar la etiqueta. Crea un diseño atractivo para tu etiqueta que resalte tu marca sin olvidar los datos obligatorios arriba mencionados.
    3. Generar un código de barras. Si ya te diste de alta ante GS1 México, solicita un código de barras único para tu producto y asegúrate de que sea legible.
    4. Imprimir y colocar la etiqueta: Utiliza materiales de calidad y técnicas de impresión adecuadas y pégalas en un lugar visible en el producto. Cerciórate de que quede bien adherida.
    5. Realizar pruebas de calidad: Verifica que la etiqueta se mantenga en buen estado durante el manejo y envío.

    Recuerda que el Código de Barras es una parte fundamental de la etiqueta, ya que facilita el seguimiento y la gestión logística de tus productos a lo largo de la cadena de suministro.

     

    codigo-de-barras-en-la-etiqueta Grande

     

    Asegúrate de generar códigos de barras que cumplan con las especificaciones necesarias para su lectura precisa en cajas y puntos de venta. Esto no solo facilita la gestión logística y la venta, sino que también demuestra profesionalismo y cumplimiento de estándares.

    Sigue estos pasos para que tu pyme sea exitosa en el mercado.

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    GS1 México lidera la transformación del comercio con el Código 2D

    GS1 México lidera la transformación del comercio con el Código 2D

    Actualmente, vivimos en una economía cada vez más dinámica, hiperconectada y exigente, donde las compañías requieren brindar una relevante ...

    2 septiembre 2025

    Continuar leyendo >
    Empresas familiares: Cómo evitar el colapso y liderar el futuro

    Empresas familiares: Cómo evitar el colapso y liderar el futuro

    En México, una de cada cuatro empresas familiares enfrenta riesgo de colapso. ¿La causa? No es la economía, sino la falta de planeación, sucesión y ...

    2 septiembre 2025

    Continuar leyendo >
    El poder del Código 2D: un solo escaneo, infinitas posibilidades

    El poder del Código 2D: un solo escaneo, infinitas posibilidades

    El Código 2D ya está transformando la manera en que compramos, vendemos y confiamos en los productos: con un solo escaneo, marcas y consumidores ...

    1 septiembre 2025

    Continuar leyendo >
    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    El Código UPC (Universal Product Code) es un sistema de codificación utilizado para identificar de manera única un producto en el punto de venta. ...

    5 abril 2025

    Continuar leyendo >