<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    1 noviembre 2018

    Exporta: esta plataforma ayuda a PyMEs como la tuya

    ProMéxico es la entidad de la Secretaría de Economía que promueve la atracción de inversión extranjera directa y la internacionalización de las empresas mexicanas, y este año realizó el lanzamiento de la plataforma electrónica Hecho en México B2B Marketplace, cuyo objetivo es promocionar, impulsar y facilitar la exportación de las PyMEs a través del canal digital. Esta estrategia emana del modelo de negocios México Exporta EnUnClick, también propuesto por el organismo federal.

    La meta de este modelo de negocios es acceder a los 130 millones de compradores transnacionales que realizarán compras transfronterizas por 300 mil millones de dólares en 2018.

    Vínculo con compañías internacionales

    El director general de ProMéxico, Pablo Carreño, señaló que la diferencia con otras plataformas de comercio electrónico, como Amazon o eBay, es que Hecho en México B2B Marketplace pretende vincular a empresas mexicanas con compañías internacionales que estén buscando comprar en grandes cantidades; es decir, un canal business to business (B2B) y no business to consumer (B2C).

    Las empresas a las que se desea encaminar en el comercio electrónico con esta estrategia corresponden a la industria de la moda, alimentos, accesorios y bienestar, y se prevé que también se vayan integrando PyMEs del sector artesanal.

    En su lanzamiento en el mes de marzo de 2018, la plataforma inició con 190 empresas inscritas, pero se estima que el número ascienda a más de 550 compañías.

    exportar_plataforma

    Actualmente, en el Marketplace se puede encontrar un amplio catálogo de productos de distintos sectores, incluyendo agricultura, alimentos y bebidas, hasta autopartes, equipos eléctricos y componentes.

    Ventajas competitivas para las PyMEs

    Entre los beneficios que las PyMEs exportadoras podrán encontrar en esta plataforma destacan el registro gratuito, operaciones sin costo, descuentos y menores comisiones con aliados como Estafeta, PayPal y UPS, además del acceso a ruedas de negocio.

    Por su parte, los compradores tendrán la posibilidad de solicitar cotizaciones a las PyMEs y envíos de muestras, recibiendo beneficios especiales con los aliados estratégicos de ProMéxico.

    Este tipo de plataformas de internet se han convertido en una apuesta para muchos negocios, debido a que el e-commerce aumenta las posibilidades de venta y concede la oportunidad a los pequeños negocios de vender en diferentes lugares del mundo, sin tener que centrarse en sitios concretos.

    Asimismo, ofrecen ventajas competitivas para las PyMEs entre las que destacan: llegar a nuevos mercados sin intermediarios, disminuir costos operativos y reforzar la promoción de su marca.

    Del mismo modo, para apoyar a las PyMEs ProMéxico lleva a cabo talleres y cursos de capacitación sobre las oportunidades de negocios que se generan a través del comercio electrónico y marketing digital.

    A las empresas que ya son exportadoras y cumplen con los requisitos de entrada en los mercados internacionales, esta institución les otorga un apoyo denominado “Desarrollo de estrategia de e-commerce y marketing digital”, que les permite contratar a un consultor especializado para generar un plan de negocios enfocado en vender en mercados internacionales por medio de una tienda en línea y realizar la promoción en redes sociales.

    New call-to-action

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    La pyme como laboratorio de innovación

    La pyme como laboratorio de innovación

    Las pymes tienen el potencial de ser verdaderas exploradoras del cambio. Hay que celebrar (y aprovechar) su capacidad de experimentar, equivocarse y ...

    2 septiembre 2025

    Continuar leyendo >
    ¿Cómo exportar productos desde México y vender al mundo desde el día 1?

    ¿Cómo exportar productos desde México y vender al mundo desde el día 1?

    Exportar es como planear un viaje internacional: necesitas pasaporte, maleta y boleto. Si lo contemplas desde el inicio, tu trayecto será mucho más ...

    1 septiembre 2025

    Continuar leyendo >
    Empaques inteligentes y la omnicanalidad: La nueva era del retail Híbrido

    Empaques inteligentes y la omnicanalidad: La nueva era del retail Híbrido

    Por: Jesús S. Núñez Espinoza

    3 septiembre 2025

    Continuar leyendo >
    El envase y el poder de los primeros segundos

    El envase y el poder de los primeros segundos

    En la realidad cotidiana, nadie se detiene a analizar racionalmente cada decisión de compra, la mayoría de las elecciones las tomamos en automático, ...

    5 agosto 2025

    Continuar leyendo >