<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    1 noviembre 2018

    Exporta: esta plataforma ayuda a PyMEs como la tuya

    Plataforma_exportar_Mexico_GS1_2018

    ProMéxico es la entidad de la Secretaría de Economía que promueve la atracción de inversión extranjera directa y la internacionalización de las empresas mexicanas, y este año realizó el lanzamiento de la plataforma electrónica Hecho en México B2B Marketplace, cuyo objetivo es promocionar, impulsar y facilitar la exportación de las PyMEs a través del canal digital. Esta estrategia emana del modelo de negocios México Exporta EnUnClick, también propuesto por el organismo federal.

    La meta de este modelo de negocios es acceder a los 130 millones de compradores transnacionales que realizarán compras transfronterizas por 300 mil millones de dólares en 2018.

    Vínculo con compañías internacionales

    El director general de ProMéxico, Pablo Carreño, señaló que la diferencia con otras plataformas de comercio electrónico, como Amazon o eBay, es que Hecho en México B2B Marketplace pretende vincular a empresas mexicanas con compañías internacionales que estén buscando comprar en grandes cantidades; es decir, un canal business to business (B2B) y no business to consumer (B2C).

    Las empresas a las que se desea encaminar en el comercio electrónico con esta estrategia corresponden a la industria de la moda, alimentos, accesorios y bienestar, y se prevé que también se vayan integrando PyMEs del sector artesanal.

    En su lanzamiento en el mes de marzo de 2018, la plataforma inició con 190 empresas inscritas, pero se estima que el número ascienda a más de 550 compañías.

    exportar_plataforma

    Actualmente, en el Marketplace se puede encontrar un amplio catálogo de productos de distintos sectores, incluyendo agricultura, alimentos y bebidas, hasta autopartes, equipos eléctricos y componentes.

    Ventajas competitivas para las PyMEs

    Entre los beneficios que las PyMEs exportadoras podrán encontrar en esta plataforma destacan el registro gratuito, operaciones sin costo, descuentos y menores comisiones con aliados como Estafeta, PayPal y UPS, además del acceso a ruedas de negocio.

    Por su parte, los compradores tendrán la posibilidad de solicitar cotizaciones a las PyMEs y envíos de muestras, recibiendo beneficios especiales con los aliados estratégicos de ProMéxico.

    Este tipo de plataformas de internet se han convertido en una apuesta para muchos negocios, debido a que el e-commerce aumenta las posibilidades de venta y concede la oportunidad a los pequeños negocios de vender en diferentes lugares del mundo, sin tener que centrarse en sitios concretos.

    Asimismo, ofrecen ventajas competitivas para las PyMEs entre las que destacan: llegar a nuevos mercados sin intermediarios, disminuir costos operativos y reforzar la promoción de su marca.

    Del mismo modo, para apoyar a las PyMEs ProMéxico lleva a cabo talleres y cursos de capacitación sobre las oportunidades de negocios que se generan a través del comercio electrónico y marketing digital.

    A las empresas que ya son exportadoras y cumplen con los requisitos de entrada en los mercados internacionales, esta institución les otorga un apoyo denominado “Desarrollo de estrategia de e-commerce y marketing digital”, que les permite contratar a un consultor especializado para generar un plan de negocios enfocado en vender en mercados internacionales por medio de una tienda en línea y realizar la promoción en redes sociales.

    New call-to-action

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Urge reducir el costo logístico para grandes empresas, actualmente alcanza el 9.7%

    Urge reducir el costo logístico para grandes empresas, actualmente alcanza el 9.7%

    El costo logístico para las grandes empresas en 2024 alcanza el 9.7%, según datos del estudio Indicadores de Desempeño Logístico en México 2023 de ...

    4 octubre 2024

    Continuar leyendo >
    Los costos logísticos se triplican para Pymes por falta de eficiencia operativa

    Los costos logísticos se triplican para Pymes por falta de eficiencia operativa

    Las pequeñas compañías invierten hasta 3 veces en el gasto logístico en comparación con las empresas grandes, al preguntar el porcentaje de la venta ...

    4 octubre 2024

    Continuar leyendo >
    Logística tercerizada: por qué deberías considerarla

    Logística tercerizada: por qué deberías considerarla

    La logística juega un papel fundamental para el éxito de cualquier organización. Desde el almacenamiento hasta la distribución, gestionar de manera ...

    4 abril 2024

    Continuar leyendo >
    ¿Cómo la inteligencia artificial está transformando la logística empresarial?

    ¿Cómo la inteligencia artificial está transformando la logística empresarial?

    La logística es crucial para cualquier negocio y está experimentando una transformación significativa gracias a la inteligencia artificial (IA). ...

    1 diciembre 2023

    Continuar leyendo >