Blog de retail y comercio electrónico

Generador de Etiquetas Nutrimentales GS1 México

Escrito por GS1 México | octubre 08,2025

Cumplir con la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 es una obligación para todas las empresas que comercializan alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas en México. Sin embargo, interpretarla y aplicar correctamente sus requisitos puede resultar complejo, especialmente para las pymes o nuevos emprendedores.

Consciente de ello, GS1 México desarrolló el Generador de Etiquetas Nutrimentales, una herramienta práctica que facilita el cumplimiento normativo, asegurando que tus productos muestren información nutrimental clara, completa y conforme a la norma.

¿Qué es la NOM-051?

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son regulaciones que garantizan la seguridad, calidad y transparencia de los productos que se venden en México.

La NOM-051-SCFI/SSA1-2010 establece los requisitos de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas.

Su objetivo es informar al consumidor sobre los ingredientes, alérgenos, país de origen, información nutrimental y presencia de nutrimentos críticos (azúcares, grasas, sodio, etc.).

En otras palabras, la NOM-051 funciona como una “radiografía” del producto, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas y compararlo con otros en el anaquel.

Además, este etiquetado no busca satanizar ningún alimento, sino crear conciencia sobre el consumo de nutrimentos críticos y promover hábitos de alimentación más equilibrados.

Puntos básicos del etiquetado según la NOM-051

Toda etiqueta nutrimental debe incluir información clara, visible y estandarizada.

A continuación, te mostramos los elementos esenciales que exige la norma:

Puntos básicos del etiquetado según la NOM-051

Elementos mínimos que debe incluir la etiqueta de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas.

A continuación, te mostramos los elementos esenciales que exige la norma:

Elemento Ejemplo
Nombre del producto Papas con sal de mar
Marca Tostaditas
Contenido neto Cont. net. 80 g
Ingredientes Papas azules, aceite vegetal (soya), sal de mar
Alérgenos Contiene: soya (aceite)
País de origen Hecho en México
Responsable del producto Elaborado por/para/Importado por: <Nombre de la empresa>; Domicilio fiscal
Fecha de caducidad o consumo preferente CAD. 10-01-2025
Leyenda de conservación Mantenga en un lugar fresco y seco
Número de lote L9384848
Declaración nutrimental Tabla con energía, grasas, carbohidratos, proteínas, sodio, etc.
Instrucciones de preparación cuando aplique Solo si el producto requiere preparación
Declaración nutrimental complementaria Información adicional conforme a la NOM (sellos/leyendas según aplique)

 

Información nutrimental complementaria: lo que debes saber

Debido al aumento de enfermedades como obesidad, hipertensión o diabetes, el gobierno mexicano fortaleció la NOM-051 con nuevos elementos de advertencia.

El etiquetado ahora incluye 5 sellos de advertencia en forma de octágonos, que informan si un producto excede los límites establecidos para nutrimentos críticos añadidos:

  • Exceso calorías

  • Exceso azúcares

  • Exceso grasas saturadas

  • Exceso grasas trans

  • Exceso sodio

También incorpora 2 leyendas precautorias:

  • Contiene cafeína: evitar en niños

  • Contiene edulcorantes: no recomendable en niños

Estos elementos ayudan a comunicar de forma clara los riesgos asociados al consumo excesivo de ciertos ingredientes, impulsando la transparencia y responsabilidad del fabricante.

Generador de etiquetas nutrimentales GS1 México

Para facilitar el cumplimiento de esta norma, GS1 México desarrolló una herramienta digital que automatiza el cálculo de los sellos y las leyendas precautorias.

¿Qué hace esta herramienta?

El Generador de etiquetas nutrimentales permite a los asociados:

  • Introducir la información nutrimental por cada 100 g/ml de producto.

  • Cargar los datos de la superficie principal de exhibición (según la NOM-030-SCFI-2006).

  • Contestar preguntas sobre nutrimentos añadidos (azúcar, grasa, sodio).

  • Obtener en un clic la tabla nutrimental y los sellos de advertencia correspondientes.

El archivo generado incluye las proporciones exactas que marca la NOM, para que el asociado solo determine el tamaño final de los sellos conforme a la superficie de su envase.

Guía de uso paso a paso

Para usar el Generador de Etiquetas Nutrimentales, sigue estos pasos:

  1. Ten a la mano la información nutrimental de tu producto (por cada 100 g/ml).

  2. Ingresa a enlinea.gs1mexico.org con tu usuario y contraseña.

  3. Ve a “Mi cuenta” → “Solicitudes de servicio” → “Etiquetas nutrimentales”.

  4. Coloca el contenido neto y selecciona si está en gramos o mililitros.

  5. Indica el tamaño de la superficie principal de exhibición (según la NOM-030).

  6. Contesta las preguntas sobre nutrimentos críticos añadidos (azúcares, grasas, sodio).

  7. Selecciona si tu producto contiene cafeína o edulcorantes.

  8. Introduce los valores nutrimentales correspondientes (energía, proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales).

  9. Da clic en “Generar etiqueta”.

  10. Obtén tu tabla nutrimental y sellos aplicables en segundos.

Errores comunes

Antes de imprimir tu etiqueta, considera estos puntos clave:

  • La información nutrimental debe provenir de un laboratorio acreditado

  • Los valores deben expresarse por 100 g o 100 ml de producto

  • Verifica las unidades de medida en cada campo (kcal, g, mg)

    • ¿Contiene azúcares añadidos?

    • ¿Contiene grasas añadidas?

    • ¿Contiene sodio añadido?

Revisa las respuestas de los campos:

  • Asegúrate de que tus sellos cumplan con las proporciones que indica la NOM.

  • Las leyendas y unidades no deben pluralizarse ni tener puntos.

Cumpliendo con estas recomendaciones, tu etiqueta estará lista para pasar auditorías o revisiones regulatorias sin complicaciones.

Preguntas frecuentes sobre el Generador de Etiquetas Nutrimentales

1. ¿Puedo usar el generador si aún no soy asociado de GS1 México?

No. Esta herramienta es exclusiva para asociados activos de GS1 México, quienes pueden acceder a ella desde el Portal de Servicios Integrales.

2. ¿Qué pasa si mi producto no tiene información nutrimental?

Necesitas acudir a un laboratorio acreditado para obtener el análisis nutrimental por 100 g/ml. Sin estos datos no podrás generar tu etiqueta.

3. ¿Qué es la superficie principal de exhibición?

Es la parte del envase más visible para el consumidor, donde aparece la marca y denominación del producto. Su tamaño se calcula según la NOM-030-SCFI-2006.

4. ¿Los sellos se calculan automáticamente?

Sí. El generador identifica los sellos de advertencia y leyendas precautorias que aplican conforme al contenido nutrimental que ingreses.

5. ¿Qué ventajas tengo al usar el generador de GS1 México?

  • Cumples con la NOM-051 sin errores.

  • Ahorras tiempo y dinero en cálculos manuales.

  • Obtienes un archivo listo para tu diseño de empaque.

  • Garantizas coherencia entre tus productos y estándares internacionales

El etiquetado nutrimental no solo es una obligación legal, también es una herramienta de transparencia y un diferenciador de marca.

Con el Generador de Etiquetas Nutrimentales de GS1 México, las empresas pueden cumplir fácilmente con la NOM-051, mostrando información clara, validada y estandarizada, mientras fortalecen la confianza de los consumidores.

¿Listo para actualizar tus etiquetas conforme a la NOM-051?

Hazlo de forma sencilla y profesional con el Generador de Etiquetas Nutrimentales de GS1 México.

Quizá te interese leer: