<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    ¿Necesito un Código para las ventas en línea de mis productos?

    El comercio electrónico está en auge y, al igual que en las tiendas físicas, es necesario que obtengas Códigos de Barra para que puedas vender tus productos en sitios como eBay y Amazon.

    Ya sea que vendas directamente a través de tu sitio web o de plataformas de e-commerce como las mencionadas, los Códigos de Barras son indispensables para identificar cada uno de tus productos y llevar un buen control de inventario.

    ¿Qué son?

    Los Códigos de Barras son los números de identificación estandarizados por medio de los cuales se reconoce al producto internacionalmente, y se les conoce también como GTIN o número EAN.

    El identificador, compuesto por barras negras y blancas y una serie numérica, aparece en el empaque de cada producto e indica cuál es la empresa fabricante, el país de origen y otros datos específicos como el lote al que pertenece.

    ¿Cuáles son sus beneficios?

    Entre los beneficios de contar con Códigos de Barras, tanto para las ventas en línea como para las tiendas físicas, están:

    1. Permiten dar un seguimiento más puntual a las mercancías a lo largo de la cadena de suministro.
    2. Agilizan el tránsito de los productos en el almacén de embarque y en el centro de distribución.
    3. Ayudan al control de inventarios y al re abastecimiento oportuno.
    4. Mejoran el análisis de ventas por volumen y por plaza.
    5. Eliminan los errores humanos en el procesamiento y transporte de los pedidos.

    ¿Cómo se obtienen?

    Los códigos para comercio electrónico son los mismos que para la venta en Cadenas Comerciales y debes obtenerlos a través de la asociación internacional encargada de su estandarización: GS1, que desde luego tiene una oficina en México.

    El trámite para conseguirlos comienza con tu inscripción a esta organización, mismo que puedes hacer por internet.

    La documentación que se te solicitará es:

    1. Declaración de impuestos más reciente, o tu comprobante de alta ante las autoridades hacendarias
    2. RFC
    3. Comprobante de tu domicilio fiscal
    4. Acta constitutiva en caso de que tu negocio esté registrado como Persona Moral
    5. Poder del representante legal(si eres Persona Moral)
    6. Identificación oficial del dueño de la empresa si es Persona Física o del representante legal en caso de ser Persona Moral
    7. Firma Electrónica Avanzada concedida por el SAT

    Debes pagar una cuota de inscripción de acuerdo con tu volumen de ventas anual y luego una anualidad para renovar la validez de tus Códigos de Barras.

    Los Códigos de Barra no son solo esas barras con números que se imprimen en las etiquetas de los productos, son una herramienta muy útil que te servirá para agilizar tus procesos logísticos y llevar un mejor control de inventarios. 

    Obtén aquí el número de tu Código de Barras con FIEL

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    El Código UPC (Universal Product Code) es un sistema de codificación utilizado para identificar de manera única un producto en el punto de venta. ...

    5 abril 2025

    Continuar leyendo >
    Códigos de Barras DataMatrix, trazabilidad y eficiencia en cada escaneo

    Códigos de Barras DataMatrix, trazabilidad y eficiencia en cada escaneo

    El GS1 DataMatrix es un código bidimensional capaz de almacenar gran cantidad de información en un espacio reducido. A diferencia de los códigos ...

    2 abril 2025

    Continuar leyendo >
    ¿Cómo optimizar tu cadena de suministro?

    ¿Cómo optimizar tu cadena de suministro?

    La optimización de la cadena de suministro es un proceso clave para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y garantizar que los productos ...

    3 marzo 2025

    Continuar leyendo >
    Conoce cómo Zoé Water aumentó sus ventas gracias al Código de Barras de GS1 México

    Conoce cómo Zoé Water aumentó sus ventas gracias al Código de Barras de GS1 México

    Tener un producto o servicio en el mercado consta de muchos retos, desde conocer a tus consumidores y tener un producto que se diferencie de la ...

    1 enero 2025

    Continuar leyendo >