<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1729409317167303&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Bienvenido a GS1 México | Innovación y colaboración empresarial

    4 enero 2017

    SECODAT se renueva para dar servicios más rápidos

    Remodelación SECODAT GS1 Mexico 2017.png

    El área de Servicio de Comprobación de Datos (SECODAT) de GS1 México está en remodelación con la finalidad de agilizar los procesos de medición y certificación de Calidad de Datos de los productos de miles de empresas mexicanas.

    Durante los meses de enero y febrero, se acondicionarán las instalaciones de SECODAT para dar una respuesta de servicio más rápida y acorde a las necesidades de nuestros asociados.

    Con estos cambios, los servicios de Maquila y Calidad de Datos se realizarán más rápido, reduciendo hasta en un 50% el tiempo de la Certificación y recolección de sus productos en SECODAT.

    Durante el periodo de remodelación, los Asociados GS1 con Membresía Syncfonía® pueden seguir ingresando sus productos para que se certifique la Calidad de Datos. Es decir, las operaciones no han sido ni serán interrumpidas.

    TE PUEDE INTERESAR
    Más que un Código de Barras:
    Conoce los servicios de GS1 México
    Servicios Generales GS1 Mexico.png

     

     

     

     

     

    Nuevo Portal de Citas
    Además de la renovación de las instalaciones físicas de SECODAT, también se trabaja en un nuevo Portal de Citas que permitirá a los Asociados generar el ingreso de sus productos de forma más ágil y sencilla.

    Remodelacion SECODAT Portal de Citas GS1 Mexico 2017.pngEl nuevo portal estará listo a finales de enero y en cuatro pasos el usuario podrá genera su cita, la cual puede quedar el mismo día en que la solicita.

    SECODAT verifica la Calidad de Datos y cataloga alrededor de 4 mil productos al mes, en promedio y con la remodelación, se busca dar una mejor atención a los Asociados y fortalecer a GS1 México como el referente en Información Confiable de productos comerciales en el país.

    Suscríbete y recibe las últimas tendencias de la industria

    Artículos relacionados

    Inventario Inteligente: la herramienta que evita pérdidas y hace crecer tu negocio

    Inventario Inteligente: la herramienta que evita pérdidas y hace crecer tu negocio

    Inventario Inteligente es una plataforma que te ayuda a conocer, en tiempo real, cuántos de tus productos se están vendiendo, cuántos tienes en ...

    1 octubre 2025

    Continuar leyendo >
    Generador de Etiquetas Nutrimentales GS1 México

    Generador de Etiquetas Nutrimentales GS1 México

    Cumplir con la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 es una obligación para todas las empresas que comercializan alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas en ...

    3 octubre 2025

    Continuar leyendo >
    Empresas familiares: Cómo evitar el colapso y liderar el futuro

    Empresas familiares: Cómo evitar el colapso y liderar el futuro

    En México, una de cada cuatro empresas familiares enfrenta riesgo de colapso. ¿La causa? No es la economía, sino la falta de planeación, sucesión y ...

    2 septiembre 2025

    Continuar leyendo >
    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    ¿Qué es el Código UPC y para qué sirve?

    El Código UPC (Universal Product Code) es un sistema de codificación utilizado para identificar de manera única un producto en el punto de venta. ...

    5 abril 2025

    Continuar leyendo >