Agroalim y GS1 México te ofrecen un 20% de ahorro en tu membresía
Da el primer paso hacia la profesionalización y digitalización de tu negocio con Agroalim y GS1 México.
Leer ArtículoDa el primer paso hacia la profesionalización y digitalización de tu negocio con Agroalim y GS1 México.
Leer ArtículoEste nuevo estudio de Zebra muestra que la industria farmacéutica tiene un problema de confianza, pero los responsables de la industria afirman estar trabajando para cumplir con las obligaciones necesarias de trazabilidad y transparencia
La conveniencia es el beneficio que los consumidores más valoran de las soluciones de auto-pago
Hoy en día encontramos clientes más sofisticados en todos los sectores con capacidad de compra multicanal y exigencias específicas de un producto o servicio. Incluso buscan un concepto o experiencia, que los negocios operen en armonía con el planeta o que generen un impacto positivo en la sociedad. El talento se vuelve clave para garantizar la operatividad de las empresas y atender las demandas de los clientes.
De acuerdo con un estudio de Zebra Technologies, empresa innovadora con soluciones y socios que permiten a los negocios mejorar su desempeño operacional, nueve de cada 10 responsables de la toma de decisiones minoristas señalan que sus tiendas podrán realizar envíos a almacenes y/o directamente a los consumidores. Esto facilita no solamente la gestión de despachos, sino también de devoluciones, uno de los principales retos para los ejecutivos las compañías hoy en día. El estudio señala que el 72% de los ejecutivos buscan administrar las devoluciones en línea con mayor eficiencia.
Ciudad de México, a 18 de agosto de 2022. GS1 México realizó de manera exitosa la 4° Edición de su Foro de Colaboración Industria Comercio, el lugar de los líderes de la innovación, consolidándose como el punto de encuentro para establecer mejores prácticas comerciales, fortalecer los trabajos de colaboración entre socios de negocio e impulsar la implementación de los estándares GS1, así como las tendencias tecnológicas que revolucionarán los negocios dentro de un entorno omnicanal y de economía digital.
El panorama es desafiante para las empresas en la actualidad. Diversos factores económicos y geopolíticos contribuyen a que haya un alza en la inflación y en las tasas de interés por parte de los bancos centrales y, en consecuencia, hay una baja en el consumo. Y los analistas pronostican que el escenario adverso se extenderá hasta 2023.
GLEIF y PharmaLedger en colaboración decidieron expandir y poner a prueba los alcances de LEI y sus beneficios ahora en el sector médico. PharmaLedger, son ahora los pioneros en el uso de vLEI para respaldar el diseño y la adopción de soluciones de atención médica habilitadas para blockchain, explorando el potencial que ofrece vLEI para llevar la confianza digital a los casos de uso en atención médica y otras áreas.